Diabetes mellitus

Causas de diabetes tipo 2: aprende a reconocer sus signos y síntomas

Antes de conocer las causas de diabetes tipo 2, debes saber que la diabetes es una enfermedad crónica que ocurre cuando los niveles de azúcar o glucosa en la sangre están elevados. Esto se debe a una cantidad insuficiente de insulina o porque el cuerpo no puede utilizarla correctamente (American Diabetes Association; Mexicana de la Diabetes, 2020).

Hay dos tipos principales de diabetes. Por ende, es importante conocer las diferencias entre diabetes tipo 1 y 2. También, saber que existen otros tipos menos frecuentes, tales como: la diabetes MODY y la diabetes insípida. En este articulo te mostraremos las principales causas de diabetes tipo 2, sus signos, síntomas y otros aspectos importantes de esta enfermedad.

Causas de diabetes tipo 2 y sus factores de riesgo

Existen dos grupos de factores que aumentan el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (American Diabetes Association [ADA]; Mexicana de la Diabetes 2020):

  • Factores modificables.
  • Factores no modificables.

Factores de riesgo modificables

Entre estos factores se enlistan los siguientes:

  • Alimentación no saludable.
  • Ausencia de actividad física (sedentarismo).
  • Sobrepeso u obesidad.
  • Tabaquismo.
  • Presión arterial alta.

Factores de riesgo no modificables

Adicionalmente, existen factores inmodificables, tales como:

  • Ser mayor a 45 años.
  • Familiares en primer grado con diabetes (padres o hermanos).
  • Pertenencia a ciertos grupos étnicos (afroamericanos, latinos, asiáticos, islas del pacifico).
  • Mujeres con antecedentes de diabetes en el embarazo.
  • Peso al nacimiento menor de 5.5 libras o mayor de 8.5 libras.
  • Síndrome de ovarios poliquístico.
  • Zonas de piel oscuras en el cuello y axilas (acantosis nigricans).

Síntomas de la diabetes tipo 2

Con frecuencia, en la diabetes tipo 2 los signos y síntomas se desarrollan lentamente, por lo cual son difícil de percibir (American Diabetes Association, s.f.). No obstante, puedes sospechar de padecer esta enfermedad si tienes los siguientes síntomas:

  • Orinar con frecuencia.
  • Sentir mucha sed.
  • Hambre excesiva.
  • Pérdida de peso sin explicación.
  • Visión borrosa.
  • Fatiga extrema.
  • Heridas que tardan en sanar.

Si presentas estos síntomas, el médico te indicará distintos exámenes de laboratorio, con miras a realizar un diagnóstico diferencial. Identificar tempranamente sus signos y síntomas; al tiempo que, conocer las causas de diabetes tipo 2, permite el inicio oportuno del tratamiento y previene posibles complicaciones.

Principales causas de diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 puede ser causada por 2 principales razones:

  • Resistencia a la insulina: se produce cuando las células del músculo, del hígado y de la grasa no responden bien a la insulina. Esta última es la hormona que regula la forma en la que el cuerpo utiliza la glucosa. Debido a esto, las células no incorporan suficiente glucosa, provocando que esta se acumule en la sangre.
  • El páncreas no lo logra producir suficiente insulina para regular los niveles de glucosa en la sangre.

La buena noticia: ¡Puedes prevenir la diabetes!

Ahora que ya conoces las causas de diabetes tipo 2, puedes preguntarte si te has identificado con los factores de riesgo antes mencionados. De ser así, ¡es momento de actuar para prevenir la diabetes!

Hay una frase que dice “hay que ocuparse y no preocuparse”. Así pues, te brindamos algunas recomendaciones que contribuyen a disminuir el riesgo de desarrollar esta condición.

Para empezar, debes adoptar estilos de vida saludables de manera inmediata y constante. Esto se refiere a comer sano y realizar actividad física regular; ambas dirigidas a mantener un peso saludable. También, te recomendamos la implementación de estilos de vida saludables a partir de metas. Por ejemplo, puedes plantearte una rutina de ejercicio que consista en salir con tu perro a caminar una vez a la semana (Asociación Latinoamericana de la Diabetes [ALAD] s.f., 2019; Medlineplus, 2021).

Adicionalmente, puede ser necesario el acompañamiento de profesionales que te aconsejen en el cambio de comportamientos. Más aún, es recomendable participar de programas educativos que te brinden más información en el tema.

Un estilo de vida saludable te ayuda a prevenir la diabetes y contribuyen a disminuir el riesgo de otras enfermedades, como las del corazón y de los vasos sanguíneos. Esperamos que este artículo haya sido de ayuda para ti. Te invitamos a seguir informándote sobre esta condición.

Referencias

  • American Diabetes Association. [ADA]. (s.f). Conozca los primeros síntomas de la diabetes.
  • American Diabetes Association. [ADA]. (s.f). ¿Qué es la diabetes?
  • American Diabetes Association. [ADA]. (s.f). ¿Tiene riesgo de padecer diabetes?.
  • Asociación Latinoamericana de Diabetes. [ALAD]. (2019). Guías ALAD sobre el Diagnóstico, Control y Tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 con Medicina Basada en Evidencia. Permanyer México.
  • Asociación Mexicana de Diabetes. (1 de enero 2020). Vivir con diabetes tipo 2.
  • Descalzo, C. Aldrete, J. (2017). Manual para pacientes con diabetes tipo 2. Libreta de viaje… hacia la calidad de vida. (1ra. ed.). Mac Grow Hill Education.
  • MedlinePlus. (2020. 13 de octubre). Diabetes.
  • MedlinePlus. (2021, 3 de diciembre). Como prevenir la diabetes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *