Diabetes LADA: qué es y cómo se comporta

¿Sabías que hay más de 5 tipos de diabetes? (American Diabetes association [ADA], 2022) En esta oportunidad hablamos de uno de ellos, la diabetes LADA. Te explicamos de que se trata esta enfermedad, cuáles son sus signos y síntomas característicos. También, las recomendaciones que debes seguir para mantenerla bajo control.

¿Qué es la diabetes LADA?

LADA son las siglas en ingles de ¨Latent Autoimmune Diabetes of Adults¨, lo que en español se traduce como diabetes latente autoinmune del adulto. En Japón se le conoce como SPIDDM. Se trata de un tipo de diabetes mellitus que se presenta en los adultos y que tiene una combinación de características entre la diabetes tipo 2 y tipo 1 (Rajkumar & Levine, 2022).

Se estima que al menos 2-12 % de los adultos con diabetes pueden tener este tipo de diabetes. Sin embrago, se presenta con mayor frecuencia en las personas que habitan en el nordeste de Europa y China (Buzetti et al., 2020).


¿Por qué se presenta la diabetes LADA?

Inicialmente, se evidencian anticuerpos que, en vez de proteger al páncreas, terminan destruyendo las células productoras de insulina; con la particularidad de que la destrucción es más progresiva y lenta. De manera que, es un mecanismo muy parecido al que se presenta en la diabetes mellitus tipo 1 (Buzetti et al., 2020; Rajkumar & Levine, 2022).

A su vez, se ha evidenciado que existe resistencia a la insulina y otras características propias del síndrome metabólico. Y, estas son parte del mecanismo y causas de diabetes tipo 2 (Buzetti et al., 2020; Rajkumar & Levine, 2022).

Factores que incrementan el riesgo  

Aún no hay muchas investigaciones sobre la diabetes LADA, ya que, al igual que la diabetes MODY, es una enfermedad poco común. Sin embargo, se definen como factores de riesgo (Lee & Huda, 2021): 

  • antecedentes personales o familiares de enfermedades autoinmunes;
  • edad mayor a 30 años, pero menor a 50 años.

Signos y síntomas característicos


Los signos y síntomas de la enfermedad son muy variados. Algunos de ellos pueden ser (Caporusio, 2020):

  • sed y hambre excesiva;
  • ganas de orinar frecuentemente;
  • pérdida de peso involuntaria;
  • cansancio extremo;
  • visión borrosa;
  • lesiones o moretones que sanan muy lento;
  • si ya existen complicaciones, pueden presentarse entumecimiento u sensación de hormigueo en las manos o pies.


¿Cómo se hace el diagnóstico?


Realizar un diagnóstico diferencial puede ser complicado, ya que la diabetes LADA se asemeja mucho a los otros tipos de diabetes. Sin embargo, la Sociedad de Inmunología para la Diabetes establece 4 criterios básicos (Rajkumar & Levine, 2022):

  • Los síntomas empiezan en la adultez, después de los 35 años.
  • Durante los primeros 6 meses el paciente será independiente de la insulina.
  • Existen uno o varios autoanticuerpos en sangre relacionados con la diabetes.
  • Algunas veces estarán presente otras enfermedades autoinmunes, como la enfermedad de Graves.  

Posibles complicaciones

La diabetes LADA puede presentar las mismas complicaciones agudas y crónicas que los otros tipos de diabetes. Sin embargo, las tres más comunes suelen ser (Rajkumar & Levine, 2022):

  • neuropatía diabética;
  • complicaciones relacionadas a microcirculación como daño renal u ocular;
  • ateroesclerosis (endurecimiento de las paredes de las arterias) de las arterias del cuello;

Recomendaciones que contribuyan al manejo de la diabetes LADA

El control de este y otros tipos de diabetes se basa en tres pilares fundamentales (Mayo clinic, 2021; Buzetti et al., 2020):

  • Estilo de vida saludable: es vital que la persona con este tipo de diabetes lleve una dieta balanceada y una rutina de ejercicio físico. Esto le ayudará a mantener bajo control los niveles de azúcar en sangre y prevenir, o bien retrasar, la aparición de complicaciones.
  • Automonitoreo de la glucosa: la medición rutinaria del azúcar en la sangre permite estimar la efectividad del estilo de vida y el tratamiento. Además, es una información esencial para decidir cambios en el tratamiento.
  • Medicamentos: se iniciará con medicamentos orales, pero luego de los primeros 6 meses, es posible que se requiera de insulina (bajo prescripción médica). Recordemos que aquí hay destrucción de las células productoras de insulina. Entonces ¿para qué sirve la insulina en este caso? Para reemplazar la que ya no se produce.

Todavía se requiere más investigación acerca de la diabetes LADA para determinar sus factores de riesgo y la conducta ideal. Sin embargo, se ha evidenciado que se comporta similar a la diabetes tipo 1 y tipo 2. Por eso, el tratamiento también es parecido e implica el uso de medicamentos, el automonitoreo y los cambios en el estilo de vida.

Referencias bibliográficas

American Diabetes association [ADA] (2022). Standards of Medical Care in Diabetes—2022 Abridged for Primary Care Providers. Clin Diabetes 2022;40(1):10–38. https://diabetesjournals.org/clinical/article/40/1/10/139035/Standards-of-Medical-Care-in-Diabetes-2022

Buzetti, R., Tuomi T., Mauricio, D., Pietropaolo, M., Zhou, Z., Pozzilli, P., Leslie, R. (2020). Management of Latent Autoimmune Diabetes in Adults: A Consensus Statement From an International Expert Panel. Diabetes 2020;69(10):2037–2047 https://diabetesjournals.org/diabetes/article/69/10/2037/16062/Management-of-Latent-Autoimmune-Diabetes-in-Adults

Caporuscio, J. (2020, 29 de mayo). What is latent autoimmune diabetes in adults? https://www.medicalnewstoday.com/articles/lada-diabetes#causes

Lee, Y. y Huda, M. (2021). Formas poco comunes de diabetes. Royal College of Physicians. https://www.rcpjournals.org/content/clinmedicine/21/4/e337

Mayo Clinic (2021, 23 de febrero). Latent autoimmune diabetes in adults (LADA): What is it? https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/type-1-diabetes/expert-answers/lada-diabetes/faq-20057880

Rajkumar V & Levine S. (2022, 21 de junio). Latent Autoimmune Diabetes. Statpearls. National Library of Medicine. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK557897/#:~:text=Latent%20autoimmune%20diabetes%20of%20adults,2%20diabetes%20mellitus%20(DM).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *