¿Para qué sirve la insulina y cómo se ve afectada en la diabetes?

Tal vez escuches a menudo hablar de la insulina, sobre todo si vives con diabetes o tienes algún familiar que presenta esta enfermedad. Sin embargo, muy pocas veces se explica a conciencia para qué sirve la insulina, que no es solo un tratamiento para la diabetes mellitus. Por eso, aquí te explicamos todo acerca de esta sustancia y su importancia en la vida de todo ser humano.

¿Qué es y para qué sirve la insulina?

Es una hormona producida por el páncreas, órgano que se encuentra en el abdomen, detrás del estómago. Este presenta un grupo de células especiales conocidas como células beta, que son las que producen la insulina.

Cuando ingieres un alimento, el sistema digestivo lo descompone hasta convertirlo en glucosa. Esta entra a la circulación y, con ayuda de la insulina, llega a todos los órganos de tu cuerpo para proporcionarles energía. Además, lleva lo que no utilizaste al hígado para ser almacenado (Healthline, 2021).

Ahora que conoces para qué sirve la insulina, te explicaremos cómo puede verse afectada en los pacientes con diabetes.

¿Cómo se ve afectada la insulina en las personas con diabetes?

La diabetes ocurre cuando el cuerpo no usa la insulina de manera adecuada, no la está produciendo o la produce de forma deficiente. De ello depende el diagnóstico diferencial del tipo de diabetes que se desarrolla. Por lo tanto, se puede encontrar la siguiente clasificación (Healthline, 2021):

  • Diabetes mellitus tipo 1. El cuerpo no puede producir insulina debido a que el propio sistema de defensas del cuerpo destruye las células beta del páncreas, por lo que los niveles en sangre son mínimos o nulos.
  • Diabetes tipo 2. El cuerpo se vuelve resistente, por lo que se necesita más insulina para obtener los mismos efectos. Esto se da debido a que el cuerpo la produce en exceso y con los años las células productoras se agotan y terminan produciendo cantidades insuficientes de insulina.

¿Para qué sirve la insulina en el resto del cuerpo?

En los últimos años, se ha confirmado que la insulina tiene efectos en varios órganos del cuerpo. Entre ellos: el cerebro, el corazón, los riñones, los huesos, la piel y los folículos pilosos (cabello). Por ejemplo (Rahman, 2021):

  • Participa en la formación de los huesos y ayuda a prevenir algunos de los desencadenantes de la osteoporosis.
  • Actúa como protector del tejido del cerebro y de los nervios.
  • Protege las venas y arterias.
  • Ayuda en la función de los riñones. 
  • Colabora en el trabajo del hígado.
  • Los folículos pilosos, en ausencia de la insulina, terminan viéndose afectados con adelgazamiento, fragilidad, escasez y disminución del crecimiento del cabello.
  • Descompone la grasa y las proteínas para obtener energía de estas.

¿Para qué sirve la insulina sérica?

Se trata de un examen que mide la cantidad de insulina en la sangre. Puede realizarse para estudio de los niveles bajos de azúcar en la sangre, diagnóstico de resistencia a la insulina, seguimiento de los pacientes con diabetes tipo 2 y búsqueda de insulinoma. Usualmente, se ejecuta junto con otras pruebas para confirmar el diagnóstico (MedlinePlus, 2021).

Interpretación de los resultados

Los rangos dependen del laboratorio donde se realice el examen. En general, si el resultado está por encima de lo esperado, se puede sospechar de (MedlinePlus, 2021):

  • Diabetes tipo 2
  • Resistencia a la insulina
  • Hipoglucemia (glucosa baja)
  • Síndrome de Cushing
  • Insulinoma

Por el contrario, si los niveles son muy bajos se sospecha de (MedlinePlus, 2021):

¿Para qué sirve la insulina inyectada o humana?

Se usa en las personas que no producen insulina de manera natural o cuya producción es insuficiente. Esta realiza la misma función que la insulina producida por el cuerpo. Aunque existen varios tipos de esta, su principal diferencia es la velocidad con la que actúa (MedlinePlus, 2019). Definitivamente, es crucial conocer para qué sirve la insulina. Y es que en aún existen muchos mitos sobre ella. Incluso algunas personas tienen miedo de usarla como tratamiento para la diabetes. Sin embargo, ya conoces que son múltiples sus beneficios y que su ausencia causa más complicaciones de las que imaginamos.

Referencias bibliográficas

  • Healthline. (2021). Insulina: Qué es, cómo funciona y más.
  • MedlinePlus. (2021). Insulina en la sangre: Prueba de laboratorio.
  • MedlinePlus. (2019). Inyección de insulina humana.
  • Rahman, M. S. (2021). Role of Insulin in Health and Disease: An Update. International Journal of Molecular Sciences, 22(12), 6403.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *