Prevenir la diabetes puede salvar tu vida, aprende cómo hacerlo

¿Prevenir la diabetes no parece urgente en este momento? Tómese un minuto y analice la dimensión del problema.

En México, para el 2019, se reportaron 12.8 millones de personas con diabetes y se espera que para el año 2045 estas cifras superen los 22.9 millones (En aumento, los casos de diabetes en México, 2021). Al rededor de 4,5 millones de personas en el país aún no saben que tienen diabetes (Revista de la Asociación Latinoamericana de Diabetes [ALAD], 2019).

Lo anterior indica que tal vez usted o alguien cercano ya sufra la enfermedad o esté a punto de padecerla. Sin duda, es fundamental iniciar a prevenir la diabetes.

 

¿Qué es la diabetes mellitus?

Es una enfermedad crónica en la que el nivel de azúcar en sangre se eleva. Normalmente, el cuerpo produce una hormona llamada insulina. La función de esta es mantener bajo control los niveles de azúcar (MedlinePlus, s.f, sección Diabetes).

En la diabetes mellitus la insulina falla, ya sea porque es insuficiente o porque el cuerpo necesita cantidades exageradas para funcionar (MedlinePlus, s.f, sección Diabetes).

Por otra parte, los síntomas comunes de la diabetes son aumento del hambre y la sed, orinar en mayor cantidad y pérdida de peso (Brutsaert, 2020).

De acuerdo con su origen, la diabetes se clasifica en (Brutsaert, 2020):

  • Diabetes mellitus tipo 1
  • Diabetes mellitus tipo 2

¿Se puede prevenir la diabetes?

Sí se puede prevenir la diabetes, o al menos retrasar su aparición varios años, ero, no en todos los casos. La diabetes tipo 1 aún no es posible de prevenir, pues se conoce poco de sus causas (ALAD, 2019).

Sin embargo, sí podemos prevenir la diabetes tipo 2, pues da señales de su aparición años antes, cuando inician a elevarse los niveles de azúcar. Este momento se le conoce como prediabetes (Centros para el control y la prevención de enfermedades [CDC], 2020).

Al combatir la prediabetes se puede ayudar a prevenir el progreso de la enfermedad antes que avance a diabetes tipo 2 (ALAD, 2019).

Detectar a tiempo la prediabetes para prevenir la diabetes tipo 2

Rara vez las personas se dan cuenta de que sufren prediabetes, en la mayoría de los casos, no se presentan síntomas. Por lo anterior, se debe tomar en cuenta si presenta alguna de estas condiciones ya que aumenta el riesgo de padecerla (ALAD, 2019; Brutsaert, 2020):

  • Mayor de 45 años.
  • Familiar en primer o segundo grado con diabetes.
  • Obesidad y/o cintura mayor a 80 cm en mujeres y 90 cm en varones.
  • Poca actividad física.
  • Nivel bajo de colesterol bueno y nivel alto de triglicéridos.
  • Fumar o toma licor.
  • Estrés.
  • Diabetes en el embarazo o bebé con peso al nacer mayor a 9 libras.
  • Síndrome de ovario poliquístico.
  • Coloración oscura en piel de axilas, ingle y cuello (acantosis nigricans).
  • Padecer enfermedades del corazón o hipertensión arterial.

Medidas para prevenir la diabetes

  • Si presenta sobrepeso u obesidad, disminuir al menos 7 libras por cada 100 libras de peso. O sea, si su peso es de 200 libras, reduciría al menos 14 libras. Recuerde que se debe realizar una dieta balanceada. Además, evite el consumo excesivo de azúcar (CDC, 2020).
  • Incrementar la actividad física a al menos, 30 minutos de caminata rápida, 5 veces por semana. (CDC, 2020).
  • La combinación de dieta y ejercicio tiene mejor resultado para prevenir la diabetes que cuando se ejecuta solo uno de ellos (ALAD, 2019).
  • En caso de presentar niveles alterados de colesterol, triglicéridos, o presión arterial alta, consultar a su médico. Estas enfermedades disminuyen la eficacia de la insulina (ALAD, 2019).
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol, ya que inducen aumento del azúcar en sangre (Mayo Clinic, 2019, sección Diabetes).
  • Practicar higiene del sueño y técnicas de relajación para disminuir estrés y asegurar un adecuado descanso. De lo contrario, el cuerpo mantiene niveles altos de azúcar (Dormir Bien Para Controlar Mi Diabetes, 2015).
  • Revisión médica completa, al menos, cada 3 años (Brutsaert, 2020). Adicional, se puede realizar automonitoreo con glucómetro en casa con pruebas en ayuna, sobre todo si sufre obesidad o tiene algún familiar con diabetes.

¡Es hora de prevenir la diabetes!

Recuerde que no hay edad para iniciar la prevención porque esta enfermedad aparece cada vez en personas más jóvenes. En definitiva, con estas medidas tendrá una mejor calidad de vida. Tome en sus manos el control de su salud y la de su familia.

Referencias Bibliográficas

  • Brutsaert, E. F. (2020). Diabetes mellitus (DM). Manual MSD Versión Para Profesionales.
  • Centros para el control y la prevención de enfermedades. (Septiembre 2019). Diabetes. Deteccion.
  • Centros para el control y la prevencion de enfemedades. (24 de febrero de2020). La prediabetes. Información Básica. Diabetes.
  • Dormir bien para controlar mi diabetes. (2015). Federación Mexicana de Diabetes.
  • En aumento, los casos de diabetes en México. (2021). Www.dgcs.unam.mx.
  • Mayo Clinic. (2019). Diabetes – Síntomas y causas.
  • Mayo Clinic. (s.f.). Diabetes: ¿el consumo de alcohol y tabaco aumenta mi riesgo?
  • MedlinePlus enciclopedia médica. (s.f.). Diabetes
  • Revista de la Asociación Latinoamericana de Diabetes. (2019). Www.revistaalad.com. Recuperado marzo 19, 2022, from

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *