Recomendaciones para pacientes con diabetes: alimentación y ejercicio

¿Sabías que un estilo de vida saludable marcado por una alimentación balanceada y ejercicio físico es importante para el control de la diabetes? Aquí te explicamos algunas de las recomendaciones para pacientes con diabetes que complementan el tratamiento médico.

Recomendaciones para pacientes con diabetes: alimentación saludable

Una dieta balanceada es un pilar fundamental en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 (ADA, 2023; CDC, 2022a). En esta oportunidad, nos centraremos en las grasas, las carnes y los granos:

Grasas en la dieta

La ingesta de grasas saludables puede ayudar a controlar los niveles de azúcar y reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Algunas recomendaciones para pacientes con diabetes son (ADA, 2023; NIH, 2016b; CDC, 2022a; Sharon & Nichols, 2021):

  • Sigue una dieta mediterránea que incluya grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. Las primeras las encuentras en alimentos como nueces, aceitunas, aguacate y aceites de oliva, canola y girasol; las segundas, en nueces, semillas y pescados grasos.
  • Usa un chorrito de aceite de oliva para tus preparaciones en vez de mantequilla, margarina, crema de leche o manteca.
  • Prefiere aceites que son líquidos a temperatura ambiente.
  • Evita el aceite de palma; este tipo de aceite tiene grasas saturadas.
  • Incluye grasas ricas en omega 3 como el salmón, las sardinas, las nueces, las almendras y las semillas de girasol.

Recomendaciones para pacientes con diabetes respecto a las carnes

En cuanto al consumo de las carnes, las recomendaciones son (ADA, 2023; NIH, 2016b; CDC, 2022a; Sharon & Nichols, 2021):

  • Come pavo y pollo sin la piel.
  • Prefiere los cortes de carne roja con menos grasas.
  • Evita las carnes procesadas que suelen ser ricas en sodio y grasas saturadas. Ejemplo de ello son los embutidos, las salchichas o el tocino.
  • Reduce el consumo de costillas de res o de cerdo.
  • Evita usar empanizados y frituras para preparar tus carnes. Prefiere las carnes a la parrilla, asadas, a la plancha o guisadas.

Granos integrales

Lo ideal es que el paciente con diabetes consuma granos integrales, ya que tienen un alto valor nutricional. Estos contienen nutrientes como la fibra, que beneficia el control de la glucosa. Algunos consejos son (ADA, 2023; NIH, 2016b; CDC, 2022a; Sharon & Nichols, 2021):

  • Incluye granos integrales o sus derivados (pasta, arroz, pan o tortilla integral) en al menos la mitad de tus comidas.
  • Prefiere las harinas integrales sobre las refinadas.
  • Recuerda cuidar la porción de granos integrales que comes al día, en especial si usas insulina como parte de tu tratamiento. El médico debe indicarte cuál es la porción correcta para ti.

Recomendaciones para pacientes con diabetes al realizaractividad física

La actividad física regular también puede ayudar a controlar y tratar la diabetes. Algunas recomendaciones para pacientes con diabetes al realizar ejercicio físico son (Harvard Health Publishing, 2021; CDC, 2022b; NIH, 2016a; MedlinePlus, 2022):

  • Puedes practicar cualquier tipo de actividad física. Pero si tienes alguna condición especial como ceguera o problemas para caminar, lo mejor es consultar con tu médico.
  • Realiza al menos 30 minutos de actividad física aeróbica 5 días por semana y ejercicios de resistencia 2 días por semana.
  • Si llevas mucho tiempo sin realizar ejercicio, empieza con 10 minutos por día. Una caminata diaria puede ser un buen inicio. Conforme pasan los días, suma más tiempo de actividad o más intensidad.
  • Algunos ejercicios de bajo impacto para iniciar son: caminar, bailar y nadar.
  • Caminar puede ayudar a controlar la diabetes, la hipertensión arterial, mejorar la movilidad y fortalecer los músculos. Invita a un amigo a caminar contigo para que sea más divertido.  
  • Bailar puede ayudarte a liberar el estrés, fortalecer los músculos, mejorar el equilibrio y hacer amigos.
  • Procura usar siempre medias de algodón y un calzado cómodo que no te generen roces o heridas. Recuerda que el cuidado de los pies es esencial cuando tienes diabetes.

Incluye estas recomendaciones para pacientes con diabetes en tu rutina y aprovecha todos sus beneficios. ¡Infórmate más acerca de otros temas de interés como los mitos de la diabetes y los efectos del tabaco aquí!

Referencias bibliográficas

  • ADA. (2023). 5. Facilitating Positive Health Behaviors and Well-being to Improve Health Outcomes: Standards of Care in Diabetes—2023. Diabetes Care, 46(1), 68–96.
  • CDC. (2022a). Alimentación saludable para las personas con diabetes.
  • CDC. (2022b). Get active!
  • Harvard Health Publishing. (2021). Importance of exercise when you have diabetes.
  • MedlinePlus. (2022). Baile hasta llegar a la buena salud.
  • NIH. (2016a). Los beneficios de caminar.
  • NIH. (2016b). Nutrición, alimentación y actividad física si se tiene diabetes.
  • Sharon A. & Nichols H. (2021). Alimentos que debes evitar si tienes diabetes. Medical News Today.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *