Examen general de orina ¿Qué analiza y como prepararse?

Probablemente, estas familiarizado con el examen general de orina. Pero, ¿qué se evalúa en esta prueba? A continuación, encontrarás la respuesta y, además, te contamos cómo prepararte para este examen.

¿En qué consiste el examen general de orina?

En esta prueba se examina el aspecto, la concentración y el contenido de la orina. Se ejecuta en tres fases:

  • Inspección visual.
  • Examinación con el microscopio.
  • Prueba con cinta reactiva.

El conjunto de resultados arrojados en cada fase le indica a tu médico el estado de salud de tu sistema urinario, según el propósito con el cual ha sido indicado (Mayo Clinic, 2021).

En general, este examen reportará las siguientes características (MedlinePlus, 2021):

  • Color.
  • Aspecto, sí es claro o turbio.
  • Olor.
  • Acidez (pH).
  • Sustancias que normalmente no están en la orina, como sangre, exceso de proteínas, glucosa, cetonas y bilirrubina.
  • Presencia de células, cristales y cilindros urinarios.
  • Existencia de bacterias u otros microorganismos.

¿Por qué se solicita un examen general de orina?

A menudo se indica para revisar si existe alguna infección en las vías urinarias, problemas en la función del riñón o diabetes. Adicionalmente, puede monitorear la efectividad de un tratamiento (MedlinePlus, 2021).

Igualmente, este examen es uno de los indicadores más fáciles y baratos para conocer la condición actual de tu glucosa en sangre (después del glucómetro). Esto se debe a que, generalmente, no debería haber presencia de azúcar en la orina. Si en tu examen general de orina se encuentran cantidades de esta, se denomina glucosuria (MedlinePlus, 2021).

Si ya sabes qué es la glucosa, sabrás que, al estar en tus vías urinarias, puede causar afectación al riñón y terminar deteriorando su capacidad. Por lo tanto, tu médico indicará este examen con cierta regularidad, dependiendo de si logras alcanzar tus metas de glucosa en sangre o no (MedlinePlus, 2021).

¿Cómo prepararse para el examen general de orina?

Esta es una de las pruebas más fáciles. Estos son algunos de los detalles que deberías conocer (Mayo Clinic, 2021):

  • Indícale a tu médico cuáles medicamentos tomas, pues algunos podrían modificar tus resultados.
  • No causa ningún dolor, ya que se trata de una micción normal.
  • Puedes comer y beber antes de la prueba.
  • Según las indicaciones, podrías tomar la muestra en casa o en el sitio del laboratorio.
  • Probablemente, te proporcionen un recipiente para tomar la muestra.
  • Es posible que te pidan que tomes la primera orina de la mañana, cuando está más concentrada.
  • Te pueden pedir que la recojas con el método del chorro medio.

¿Qué es el método del chorro medio?

Este método se utiliza para asegurar que no exista contaminación. Sus pasos como (Mayo Clinic, 2021):

  • Limpiar los genitales previamente. Las mujeres deben separar los labios vulvares.
  • Empieza a orinar en el inodoro.
  • Coloca el recipiente en el flujo de la orina cuando sientas que estás a mitad de la micción.
  • Recoge al menos 1 o 2 onzas y termina de orinar en el inodoro.
  • Si tardarás más de una hora en llegar al laboratorio, refrigera la muestra.

Definitivamente, un examen general de orina puede brindar mucha información. Ahora que conoces sus usos, recuerda estar pendiente de tus resultados y preguntar a tu médico cualquier duda que surja de estos. El conocimiento de tu condición de salud te permite participar activamente en tus cuidados para tener la diabetes bajo control.

Referencias bibliográficas

  • Mayo Clinic. (2021). ‌Análisis de orina.
  • ‌MedlinePlus. (2021). Análisis de orina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *