Exámenes de laboratorio

¿Qué son los electrolitos y cuál es su relación con la diabetes?

Qué son los electrolitos: estos son minerales en el cuerpo los cuales tienen una carga eléctrica. Estos minerales están presentes en la sangre, la orina, los tejidos y otros líquidos del cuerpo (MedlinePlus, 2021).

Los electrolitos son importantes, entre otras cosas, porque ayudan a equilibrar la cantidad de agua y pH en el cuerpo.

Además, contribuyen al buen funcionamiento de los nervios, músculos, corazón y cerebro; transportan nutrientes y ayudan a eliminar los desechos de las células (MedlinePlus, 2021).

Cada vez que se suda o se realizan necesidades básicas, se pierden cantidades de estos minerales, por lo que se deben reponer a través de la alimentación (MedlinePlus, 2022d).

Ahora que ya sabe qué son los electrolitos, a continuación encontrará los más importantes y sus funciones.

Qué son los electrolitos: los más importantes y sus funciones

Sodio

Para entender qué son los electrolitos, el sodio es fundamental. Este mineral ayuda al organismo a mantener un equilibrio ideal del agua de nuestro cuerpo. Además, desempeña un papel fundamental en el buen funcionamiento de músculos y de los nervios.

Los niveles normales de sodio en la sangre son de 135 a 145 miliequivalentes.  (Lewis, 2021; MedlinePlus, 2020; MedlinePlus, 2019a).

Potasio

Ayuda a los nervios y músculos a comunicarse

También ayuda a movilizar todos los nutrientes a las células y, posteriormente, a eliminar los desechos.

El rango normal es de 3.7 a 5.2 miliequivalentes por litro (MedlinePlus, 2022).

Calcio

Este es uno de los electrolitos más abundantes en el cuerpo humano. Ayuda a formar y mantener los huesos fuertes.

También hace que los músculos se muevan, ayuda a que la sangre circule en el cuerpo por medio de los vasos sanguíneos y a liberar las hormonas necesarias para que el organismo desarrolle sus funciones. Los valores normales de calcio van de 8.5 a 10.2 mg/dL (MedlinePlus, 2019b; ODS,2021).

Cloruro

Contribuye a conservar el equilibrio apropiado de líquidos corporales y mantener el equilibro del pH del cuerpo.

Sus valores normales en el cuerpo van de 96 a 106 miliequivalentes por litro (MedlinePlus, 2022b).

Magnesio

Es otro de los electrolitos que el cuerpo necesita para mantenerse sano; regula la función de los músculos y el sistema nervioso; ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en la sangre y la presión arterial. Además, apoya la formación de proteínas, huesos y ADN. EL rango normal de este mineral va de 1.7 a 2.2 mg/dL (ODS, 2020; MedlinePlus, 2022c).

Normalmente, el cuerpo adquiere el nivel suficiente de estos minerales a través de la alimentación y las bebidas que ingiere.

Sin embargo, cuando hay exceso de ellos, el cuerpo lo elimina a través de la orina. De esta forma, los riñones contribuyen a mantener el equilibrio necesario entre la adquisición diaria y la eliminación de electrolitos y agua (Lewis, 2021; MedlinePlus, 2020).

¿Qué condiciones médicas pueden alterar los electrolitos?

Para poder entender qué son los electrolitos y por qué son importantes debe saber que algunas condiciones médicas como las enfermedades cardiacas, insuficiencia renal, problemas musculares y, sobre todo, la diabetes puede causar desequilibrio electrolítico.

Los síntomas de esta alteración son confusión, náuseas, fatiga y debilidad, por lo cual es esencial medir los niveles de estos minerales si padece diabetes (UCSD, 2020; Liamis et al., 2014).

Si tiene diabetes y piensa que puede estar atravesando un desequilibrio de electrolitos, lo mejor que puede hacer es consultar a su médico. Así, podrán comprobar las concentraciones de electrolitos en su cuerpo.

¿Cómo se miden los niveles de electrolitos?

Una vez que ha quedado claro qué son los electrolitos, es necesario saber cómo se miden.

Los electrolitos se pueden medir por separado o como parte de un grupo de pruebas metabólicas básicas.

Se miden por medio de diferentes exámenes de laboratorio como, por ejemplo, el ionograma de sangre.

A través de exámenes urinarios también se pueden controlar los niveles de estos minerales más presentes en la orina como el calcio, sodio, cloruro y potasio (MedlinePlus, 2022d).

Aquellas personas que padecen de diabetes deberían medir sus niveles de electrolitos cada 3 o 6 meses como mínimo. Esto es necesario para ajustar el tratamiento y prevenir eventos adversos.

Esta es una de las razones por las que debe conocer qué son los electrolitos (bpac, s.f).

Llegados a este punto ya se sabe qué son los electrolitos. Ellos representan una parte esencial del funcionamiento del cuerpo; afectan todo, desde la hidratación hasta el latido del corazón.

Por eso, conocerlos, entenderlos y comprenderlos puede aportar al cuidado para evitar sufrir futuros problemas de salud. Hacerse cargo de sus electrolitos puede impedir que afecten negativamente su vida y rutina.

No olvide consultar siempre a su médico antes de tomar cualquier suplemento, vitamina o bebida que sea ofrecida como rica en electrolitos.

Sin saberlo, pueden interferir o afectar el tratamiento para la diabetes.

Referencias Bibliográficas

  • Bpac. (s.f.). Drug monitoring – Monitoring diuretics in primary care. Bpac.
  • Lewis, J. (2021). Introducción al papel del sodio en el organismo. Manual MSD.
  • Liamis, G., Liberopoulos, E., Barkas, F. & Elisaf, M. (2014). Diabetes mellitus and electrolyte disorders. World J Clin Cases, 2(10), 488-496.
  • MedlinePlus. (2019a). Examen de sodio en la sangre. MedlinePlus.
  • MedlinePlus. (2019b). Examen de calcio en la sangre. MedlinePlus.
  • MedlinePlus. (2020). Prueba de sodio en la sangre. MedlinePlus.
  • MedlinePlus. (2021). Equilibrio electrolítico. MedlinePlus.  
  • MedlinePlus. (2022a). Examen de potasio. MedlinePlus.
  • MedlinePlus. (2022b). Examen de cloruro en la sangre. MedlinePlus.  
  • MedlinePlus. (2022c). Examen de magnesio en la sangre. MedlinePlus.   
  • MedlinePlus. (2022d). Electrólitos. MedlinePlus.  
  • ODS. (2020). Datos sobre el magnesio. Office of Dietary Supplements. National Institutes of Health.  
  • ODS. (2021). Calcio. Office of Dietary Supplements. National Institutes of Health.
  • UCSD. (2020). Electrolitos. UC San Diego. Health Library.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *