Edulcorantes: sustitutos del azúcar aptos para personas con diabetes

Los edulcorantes, como sustitutos del azúcar, podrían llegar a ser de gran interés para ti en caso de que seas una persona con diabetes. El motivo es que, gracias a ellos, ya no deberás decir “Adiós” a los sabores dulces. Sigue leyendo, pues a continuación te vamos a contar todo al respecto.

¿Qué son los edulcorantes?

En términos específicos, se denomina así a las sustancias que agregan dulzor a comidas o bebidas; estas pueden ser naturales o artificiales.

Si alguien te dijese “Pásame por favor el edulcorante”, tú probablemente no le darías azúcar. En el día a día, llamamos edulcorante a aquellas sustancias que funcionan como reemplazo del azúcar de mesa.

En este sentido, son aditivos alimentarios que aportan menos calorías que la sacarosa (lo que denominamos azúcar tradicional). Estos también son llamados edulcorantes no nutritivos o no calóricos.

Los productos que coloquialmente se denominan de esta forma, en general son mucho más dulces que el azúcar de mesa. Por tanto, se necesita una cantidad significativamente menor de ellos para su uso (Bulman et al., 2018). 

Clasificación

Estos productos pueden clasificarse según su origen. Podemos encontrar agrupaciones de edulcorantes dependiendo de si son naturales o artificiales. Veamos (Stephens-Camacho et al., 2018):

  • Son edulcorantes naturales aquellos que provienen de alimentos o de otras sustancias de la naturaleza. Se encuentran a disposición, no son elaborados, aunque sí pueden llegar a atravesar procesos químicos leves para su mejor conservación. Algunos de ellos son el xilitol, la estevia, la fructosa y el sirope de agave.
  • Por otro lado, los artificiales sí son creados mediante procesos químicos. Estos son los más regularmente encontrados en alimentos industrializados. Entre ellos se pueden mencionar el aspartamo, la sucralosa y la sacarina.

Beneficios de los edulcorantes para el control de la diabetes

Si eres un paciente con diabetes, probablemente quieras saber acerca de los endulzantes bajos en calorías. Por ello, se enumerarán los beneficios de ellos para el control de la diabetes (Laviada et al., 2018):

  • Estos aditivos, a diferencia de la sacarosa, no elevan notablemente los niveles de glucosa en sangre.
  • A diferencia del azúcar tradicional, estos productos no tienen ningún efecto secundario sobre la secreción de insulina.
  • Podrás consumir cualquiera de ellos. Ya sean naturales o artificiales, ningún edulcorante tendrá efectos adversos contra tus niveles de azúcar en sangre.

Si eres una persona con diabetes, ya no necesitarás renunciar a ingerir alimentos o bebidas endulzadas. Ahora puedes buscar alternativas, como los aditivos bajos en calorías, ya sean naturales o artificiales.

Posibles efectos adversos

No obstante, si bien el consumo moderado de endulzantes de este tipo no afectará tus niveles de glucosa en sangre, debemos advertirte de sus posibles efectos adversos sobre la salud. 

No existe evidencia científica concreta que permita decretar que el edulcorante afecta negativamente a la salud de un individuo. Pero estadísticamente se ha comprobado que existe, entre los sujetos que consumen endulzantes no calóricos, una mayor posibilidad de incidencia de algunas afecciones que no se presentan de manera frecuente entre quienes consumen sacarosa.

Así, se ha asociado a algunos tipos de cáncer, enfermedades coronarias e insuficiencia renal. Sin embargo, no es posible afirmar que estas afecciones son necesariamente consecuencia del consumo de edulcorante. Por ello, el consejo que preferimos dar es promover el consumo de edulcorantes bajos en calorías, pero de manera moderada (UV, 2022).

Recomendaciones sobre el uso de edulcorantes

Habiendo informado acerca de los posibles efectos adversos, aunque no científicamente comprobados, de los edulcorantes bajos en calorías, es necesario señalar algunos consejos para su consumo (UV, 2022):

  • Como fue previamente referido, se aconseja moderar el consumo de estas sustancias. La OMS sugiere como ingesta diaria admisible el consumo de 2,5 miligramos de edulcorante por cada kilogramo de peso.
  • Opta por un edulcorante bajo en calorías naturales. Siempre es mejor recurrir a alimentos naturales antes que a los industrializados. Por ello, en la medida en que sea posible, consume edulcorante natural.
  • Presta atención a las señales de tu cuerpo. Cualquier nuevo alimento podría generar efectos adversos. Por ello, es fundamental que estés atento a cómo te sientes luego de su ingesta.

Precauciones en las personas con diabetes

El edulcorante, como se ha referido, no eleva el azúcar en sangre. Por ello, es el suplemento recomendado para quienes no pueden consumir azúcar. Sin embargo, su consumo debe ser moderado. De esta manera, te resguardarás de otros posibles efectos y podrás seguir disfrutando de alimentos endulzados (Laviada et al., 2018).

Sigue disfrutando de los alimentos dulces

Como verás, tomando las precauciones adecuadas podrás disfrutar de sabores dulces sin por ello afectar tus niveles de glucosa en sangre. De todas maneras, antes de modificar tu dieta lo mejor será que consultes a tu médico de cabecera para seguir sus indicaciones (Mayo Clinic, 2021). Empieza hoy mismo a reemplazar el azúcar común por edulcorantes. ¡Continúa disfrutando de tus sabores favoritos!

Referencias

  • Bulman, J.F., Arroyo, J.N., Greene, E.D., Gómez, G., & Weber, F. (2018). Ingesta de edulcorantes no nutritivos en tres poblaciones distintas de adultos en México. Revista chilena de nutrición, 45(1), 45-49.
  • Laviada, H., Romo-Romo, A. López-García, R., Molina-Segui, F., et al. (2018). Consenso de la Asociación Latinoamericana de Diabetes sobre uso de edulcorantes no calóricos en personas con diabetes. Rev ALAD, 8, 152.
  • Mayo Clinic. (2021). Edulcorantes artificiales: ¿Tienen algún efecto en la glucemia?
  • Stephens-Camacho, N.A., Valdez-Hurtado, S., Lastra-Zavala, G., & Félix-Ibarra, L.I. (2018). Consumo de edulcorantes no nutritivos: Efectos a nivel celular y metabólico. Perspectivas en Nutrición Humana, 20(2), 185-202.
  • Universidad Veracruzana [UV]. (2022). Edulcorantes y sus efectos en la salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *