Efectos del alcohol: conoce las complicaciones y cómo evitarlo
Al ser un producto de consumo legal, los efectos del alcohol suelen subestimarse. Sin embargo, se conoce desde hace mucho que es un factor de riesgo para más de 200 enfermedades. Asimismo, provoca aproximadamente 3 millones de muertes cada año en el mundo. Afecta las relaciones sociales e interpersonales, provoca discapacidad en edades tempranas y, además, se relaciona con problemas mentales (WHO, 2018).
En México, 20 millones de personas enfrentan un consumo problemático de alcohol. Además, durante la pandemia se incrementó este consumo entre adolescentes y aquellos que estaban en proceso de desintoxicación. Esto representa un verdadero problema de salud (Gobierno de México, 2021). A continuación, te contaremos todo sobre sus efectos.
Clasificación del consumo en relación con los efectos del alcohol
El consumo de alcohol se clasifica en relación con los niveles encontrados en sangre, de esto dependerá los efectos que cause. El consumo moderado se define, según el CDC de E.E.U.U. (2020), como el consumo de 1 trago o menos al día en mujeres y 2 o menos al día en varones.
El consumo excesivo se clasifica como atracones y beber demasiado (CDC, 2020):
- Atracón de alcohol: se define como 4 o más tragos en una ocasión para mujeres y 5 o más en una sola ocasión para varones.
- Beber demasiado: es el consumo de más de 8 tragos a la semana en mujeres y 15 o más en varones.
Sin embargo, se considera exceso cualquier tipo de consumo cuyos efectos sean nocivos sin importar la cantidad ingerida. En este se incluyen las siguientes personas (CDC, 2020):
- Menores de 21 años.
- Mujeres con embarazo confirmado o con sospecha.
- Personas que manejan o realizan cualquier tipo de actividad que requiera coordinación, destreza y estar alerta.
- Personas que están tomando medicamento y este pueda hacer reacción con el alcohol.
- Aquellos que sufren enfermedades que empeoran con el consumo de alcohol.
- Personas que se están rehabilitando de alcoholismo.
¿A qué solemos llamar un trago?
Se considera un trago estándar a 0.6 onzas de alcohol puro, esto se encuentra en 12 onzas de cerveza, 8 onzas de licor de malta, 5 onzas de vino, 1.5 onzas de licor destilado (CDC, 2020).
Factores que influyen en el consumo
Hay situaciones que favorecen el consumo excesivo de alcohol. Entre ellas destacan (Bravo, 2020):
- Baja autoestima.
- Angustia, ansiedad, depresión.
- Comportamiento agresivo o pasivo.
- Dificultad para establecer relaciones interpersonales.
- Baja resistencia a la presión grupal.
- Padres consumidores o permisivos.
- Ausencia de alguno de los padres.
- Ambiente violento y con distanciamiento efectivo en el hogar.
- Uso inadecuado del tiempo libre.
- Hacinamiento
¿Cuáles son los efectos del alcohol?
A corto plazo los son (CDC, 2020):
- Lesiones por accidentes automovilísticos, caídas, ahogamiento y quemaduras.
- Violencia, como homicidios, suicidios, agresión sexual y doméstica.
- Intoxicación por alcohol.
- Comportamientos sexuales de riesgo y, en consecuencia, embarazos no deseados y ETS.
- Aborto espontáneo, muerte del bebé dentro del útero, trastorno del espectro alcohólico fetal.
Los efectos del alcohol a largo plazo son (CDC, 2020: Press, 2020):
- Diabetes tipo 2, hipertensión arterial, enfermedad cardiaca, derrame cerebral, enfermedad del hígado y problemas digestivos.
- Cáncer de mama, boca, garganta, laringe, esófago, hígado, colon, recto.
- Problemas de aprendizaje, memoria y demencia.
- Depresión y ansiedad.
- Alcoholismo.
¿Por qué el desarrollo de diabetes es parte de los efectos del alcohol?
El consumo de alcohol incrementa la estimulación para producir insulina, que es la hormona que regula el azúcar en sangre, de esta manera puede conducir a una resistencia a la insulina. Ocasiona, además, inflamación crónica del páncreas, por lo que eventualmente dejará de producir insulina (Morales et al., 2019).
Además, favorece a otros factores de riesgo importantes para diabetes, como aquellos que son consecuencias de la obesidad y la dislipidemia. Te recomendamos aprender más sobre este tema saber qué es la dislipidemia, para así prevenir esta condición (Press, 2020).
El consumo responsable puede prevenir los efectos del alcohol
Se considera consumo responsable al moderado donde se evitan situaciones de riesgo. Por ejemplo (MedlinePlus, 2020):
- Nunca bebas alcohol y conduzcas.
- Si vas a beber, designa a otro conductor o planea una forma alternativa de llegar a casa.
- No bebas con el estómago vacío, toma refrigerios antes y durante la ingesta.
- Si tienes riesgo de desarrollar algún tipo de enfermedad, evita el consumo de alcohol.
- Si no tomas, evita iniciar a hacerlo.
- No tomes si estás consumiendo cualquier tipo de medicamento.
Los efectos del alcohol son variados y altamente nocivos. Si crees que tienes problemas para controlar la ingesta, te invitamos a acudir con un profesional o un grupo de apoyo. Si vives con diabetes, recuerda que las consecuencias del consumo de alcohol son mayores y dificultan regular los niveles de azúcar en la sangre. Practica hábitos saludables y hazlo con responsabilidad