Omega 3 6 9, ¿qué son y cuáles son sus beneficios?
Diariamente, podemos encontrar información sobre los omega 3 6 9. Ya sea en publicidad, noticias, redes sociales, entre otros medios. A pesar de ese exceso de información, tal vez aún no sabes que son exactamente.
En términos generales son ácidos grasos de cadena larga, por lo que son nutrientes que podemos encontrar en alimentos o suplementos. Gracias a esto, son aprovechados en muchas funciones de nuestro cuerpo, incluyendo la inmunidad, la reparación cerebral y más (Dyall et al., 2022).
Además, al ingerir tales ácidos grasos en cantidades apropiadas, no se acumulan en nuestras arterias. De este modo, se diferencian notoriamente de otros tipos de grasas, como las grasas trans o “malas”. Las cuales si tienden a acumularse en nuestras arterias.
Adicionalmente, los ácidos grasos omega 3 6 9 se diferencian de otros de su misma familia, porque tienen efectos importantes que llegan a ser beneficiosos para la salud, en especial en la diabetes. Así pues, examinemos sus funciones y beneficios, y en qué alimentos pueden encontrarse.
Funciones del omega 3 6 9
Cada uno de estos ácidos grasos pueden actuar de manera separada. Aunque, en general, los tres son importantes antiinflamatorios y antioxidantes (Alagawany et al., 2022).
A continuación, veamos las funciones y beneficios de cada uno de estos ácidos grasos.
Beneficios del omega 3
Sin duda, el omega 3 es el más estudiado de los ácidos grasos omega. Esto se debe a que resulta fundamental en muchas células del cuerpo. Por eso, encontramos que actúa de distintas maneras, tales como (Djuricic y Calder, 2021):
- Permite que nuestras neuronas se comuniquen mejor entre sí.
- Al parecer, es aprovechado durante el desarrollo cerebral que ocurre en el embarazo y la infancia.
- Ayuda a regular los procesos inflamatorios, evitando que sean muy agresivos.
Debido a esto último, se está estudiando su actividad en múltiples enfermedades inflamatorias crónicas, como el Alzheimer o la diabetes.
Beneficios del omega 6
Este es fundamental en la estructura de muchos órganos de nuestro cuerpo. Dentro de estos, mantiene funciones como (Djuricic y Calder, 2021):
- Disminuir la inflamación en la epidermis (la porción más superficial de la piel).
- Aportar estructura a la matriz extracelular de la piel, pues actúa de manera similar al ácido hialurónico. De modo que le brinda resistencia y suavidad a esta.
- Colaborar con la eliminación del LDL (un ácido graso malo), evitando que se acumule en exceso en el torrente sanguíneo.
Beneficios del omega 9
Al parecer, el omega 9 ayuda en varios procesos inflamatorios, por ejemplo (Farag y Gad, 2022):
- Disminuye la severidad de la inflamación que causan las infecciones graves.
- Tiene acción antiinflamatoria en el ojo, la piel, los pulmones y el colon.
- Actúa como regulador en la inflamación que produce los procesos cancerígenos.

Omega 3 6 9 y diabetes
Los científicos sugieren que los efectos antiinflamatorios y reguladores de los ácidos grasos insaturados (incluyendo los omega) tienen importantes efectos en la diabetes, por ejemplo (Gao et al., 2020):
- Favorecen el funcionamiento y sensibilidad a la insulina.
- Mejoran el metabolismo del azúcar en sangre.
- Parece que disminuyen el riesgo cardiovascular, el cual se encuentra más elevado en la diabetes.
Ten en cuenta que, aunque hay efectos benéficos, los omega 3 6 9 no pueden sustituir los medicamentos.
Alimentos que tienen omega 3 6 9
Estos ácidos grasos se pueden encontrar en muchos alimentos. Algunos de estos son (Robertson, 2020; HSPH, s.f.):
- Pescados: salmón, sardinas, caballa, atún, truchas o anchoas.
- Crustáceos: langostas, cangrejos o camarones.
- Moluscos: mejillones, vieras u ostras.
- Nueces, almendras y semillas, como las de chía o lino.
- Algunos aceites de uso común: de girasol, de oliva, de aguacate o de maní.
- Aguacate sin procesar.
- Salsas como la mayonesa.
Con esto sabrás con qué complementar tus comidas de manera natural, como al usar edulcorantes.
Ten en cuenta que el uso de suplementos puede ser recomendado por tu médico siempre que la ingesta de estos nutrientes sea inadecuada o bajo ciertas condiciones (NIH, 2023). Ya que conoces los omega 3 6 9, incluyendo qué son, sus beneficios (incluyendo los que tiene en la diabetes), además de que alimentos los contienen, no temas añadirlos a tu dieta.
Referencias Bibliográficas
- Alagawany, M., Elnesr, S. S., Farag, M. R., El-Sabrout, K., Alqaisi, O., Dawood, M. A. O., Soomro, H., & Abdelnour, S. A. (2022) Nutritional significance and health benefits of omega-3, -6 and -9 fatty acids in animals. Animal Biotechnology, 33(7), 1678-1690.
- Djuricic, I., & Calder, P. C. (2021). Beneficial Outcomes of Omega-6 and Omega-3 Polyunsaturated Fatty Acids on Human Health: An Update for 2021. Nutrients, 13(7), 2421. https://doi.org/10.3390/nu13072421
- Dyall, S. C., Balas, L., Bazan, N. G., Brenna, J. T., Chiang, N. da Costa Souza, F., Dalli, J., Durand, T., Galano, J-M., Lein, P. J., Serhan, C. N., & Taha, A. Y. (2022). Polyunsaturated fatty acids and fatty acid-derived lipid mediators: Recent advances in the understanding of their biosynthesis, structures, and functions. Progress in lipid research, 86, 101165.
- Farag, M. A., & Gad, M. Z. (2022). Omega-9 fatty acids: potential roles in inflammation and cancer management. Journal, genetic engineering & biotechnology, 20(1), 48.
- Gao, C., Liu, Y., Gan, Y, Bao, W., Peng, X, Xing, Q, Gao, H., Lai, J., Liu, L., Wang, Z., & Yang, Y. (2020). Effects of fish oil supplementation on glucose control and lipid levels among patients with type 2 diabetes mellitus: a Meta-analysis of randomized controlled trials. Lipids in health and disease, 19(1), 87.
- Harvard T.H. Chan School of Public Health [HSPH]. (s.f.). Omega-3 fatty acids: An essential contribution. The Nutrition Source.
- National Institutes of Health [NIH]. (2023). Omega-3 fatty acids.
- Robertson, R. (2020). Omega-3-6-9 fatty acids: A complete overview. Healthline.