Hábitos

Ejercicios mentales y su impacto en la salud si tienes diabetes

¿Sabías que los ejercicios mentales pueden ayudar a mejorar tu calidad de vida, sobre todo si se vive con diabetes? ¡Así es! El entrenamiento cerebral no solo contribuye a fortalecer la memoria y la funcionalidad diaria; así como a lograr que las tareas sean más fáciles de hacer (Lindberg, 2019). Los juegos cerebrales también pueden hacer que las personas se sientan más felices.

Esto tiene implicaciones en la higiene del sueño, en el aumento de la actividad física, en la inteligencia y en una mejor calidad de vida (Cherry, 2021; Saraceno, s.f.). Incluso sobre la diabetes tiene sus beneficios.

Por un lado, los ejercicios mentales pueden ayudar a mejorar los niveles de azúcar en la sangre al hacer que el cerebro se relaje (Shmerling, 2017). Por el otro, pueden disminuir los niveles de estrés. Esto último es clave, ya que impacta directamente en las prácticas de autocuidado como los hábitos alimenticios y la sensación de bienestar (CDC, 2022; 2021).

Así que ya lo sabes: si padeces diabetes, estos ejercicios pueden ser una buena opción para mantener tu mente activa. Sigue leyendo y descubre tres juegos que puedes disfrutar en cualquier momento.

¿Cuáles son los mejores ejercicios mentales para la diabetes?

Vuélvete adicto del sudoku o de los crucigramas

El sudoku y los crucigramas son uno de los mejores ejercicios mentales que puedes practicar si tienes diabetes. Estos juegos contribuyen a mantener el cerebro más joven; además de que (Healthline, 2019; Rodríguez, 2022):

  • Estimulan el pensamiento lógico y la velocidad de procesamiento de información.
  • Mejoran la concentración, la habilidad de resolución de problemas y las funciones cognitivas.
  • Disminuyen el estrés.

El sudoku consiste en rellenar números en una cuadrícula de 9×9 celdas. Este cuadro se divide a su vez en cuadrículas de 3×3 del 1 al 9. Para completar el juego, necesitas llenar los huecos con los números correspondientes sin que se repitan en una misma fila o columna. En el crucigrama, debes rellenar con letras las casillas en blanco para formar una palabra horizontal y verticalmente.

Jugar cartas para la salud de tu cerebro

Jugar cartas también puede ser otra actividad mental ideal para ti. Por un lado, contribuye a fortalecer las funciones cognitivas como la memoria, la visualización y la secuenciación. Por el otro, puede ayudar a estimular el sistema inmunitario y a promover las relaciones sociales, las cuales tienen un importante rol en el estilo de vida; especialmente en el autocuidado y el bienestar del paciente con diabetes (CDC, 2020; Saraceno, s.f.).

Entre algunos de los juegos de cartas que puedes disfrutar se encuentran el Bridge o la Carta Blanca. Cada uno de ellos estimula muchas habilidades cognitivas a la vez. Además, es posible jugar con amigos físicamente o desde tu dispositivo electrónico (Saraceno, s.f.).

Ajedrez, el rey de los ejercicios mentales

El ajedrez es conocido por ser uno de los deportes y ejercicios mentales que más beneficios tiene para el cerebro. El ajedrez no solo puede ayudar a mejorar la memoria, la concentración y la creatividad. También contribuye a fortalecer las habilidades de planeación. Asimismo (Stanborough, 2020):

  • Hace que la terapia psicológica sea más efectiva al aumentar la autoconciencia.
  • Fomenta el desarrollo de la capacidad de ver desde la perspectiva de otra persona. Esta es una habilidad esencial para la empatía y construir relaciones sociales saludables.
  • Tiene la capacidad de aumentar la sensación de calma y reducir los síntomas de estrés, ansiedad y pánico. Esto ya sea que lo juegues de forma presencial o virtual.

Así que ya lo sabes: los ejercicios mentales pueden ser una forma divertida y desafiante de poner a prueba tus habilidades cognitivas, controlar el estrés, mantener las relaciones sociales y mejorar tu salud cerebral.

Referencias

  • Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades [CDC]. (2020). Friends, Family & Diabetes.
  • Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades [CDC]. (2021). Salud mental.
  • Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades [CDC]. (2022). Los efectos de la diabetes en el cerebro.
  • Cherry, K. (2021). Do Brain Training Games Really Work? Verywell Mind.
  • Healthline. (2019). Sudoku or Crosswords May Help Keep Your Brain 10 Years Younger.
  • Lindber, S. (2019). 13 Brain Exercises to Help Keep You Mentally Sharp. Healthline.  
  • Rodríguez, A. (2022). Beneficios del sudoku en el cerebro, según la ciencia. Mejor con Salud.
  • Saraceno, J. (s.f.). ¿Una ventaja adicional del bridge? La capacidad intelectual. AARP.
  • Shmerling, R. (2017). Can an online game really improve blood sugar control for people with diabetes? Harvard Health Publishing.
  • Stanborough, R. (2020). The 9 Best Benefits of Playing Chess. Healthline.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *