Importancia de las vacunas: ¿qué son las y cómo actúan?
Las vacunas son uno de los medicamentos más difundidos en todo el mundo, cada año los diferentes tipos que están disponibles, salvan a millones de personas de padecer una innumerable lista de enfermedades (Orenstein, 2017). Es por esto que hoy aclaramos todo sobre la importancia de las vacunas.
Para comenzar, conviene conocer qué son las vacunas y cómo actúan, esto se puede resumir en (Justiz Vaillant, 2021):
- Son un tipo de medicamento que ayuda a nuestro sistema inmune a hacer frente a algunas enfermedades específicas.
- Esto lo logran debido a que se componen de sustancias que son capaces de generar una respuesta por parte del sistema inmune.
- Dichas sustancias pueden tratarse de virus o bacterias muy debilitados, partículas de sus envolturas, entre otros.
- En este sentido, habilitan al sistema inmune para que aprenda a reconocer a los causantes de enfermedades (por ejemplo, un virus o bacteria). Así, reacciona de manera más eficaz cuando vuelve a exponerse a esta. Por todo lo anterior, las vacunas son una herramienta fundamental en la lucha contra las enfermedades.
Así que si desea conocer más sobre la importancia de las vacunas, incluyendo los tipos que existen, reacciones adversas y más, descúbralo a continuación.
¿Cuántos tipos de vacunas hay?
Gracias al avance de la tecnología médica disponemos de muchos tipos de vacunas, todas ellas eficaces, pero podemos resumirlas en la siguiente lista (NIH, 2019):
- Agentes infecciosos enteros: se componen de virus o bacterias completas, solo que muy debilitados, por lo que no causan enfermedad.
- De subunidades: este tipo de vacunas consisten en aquellas compuestas por una porción de los microorganismos.
- Ácidos nucleicos: estas son vacunas muy modernas, las cuales introducen pequeñas fracciones de material genético del microorganismo para generar la respuesta inmunitaria.
Tenga en cuenta que, sin importar el tipo de vacuna, estas no causan infecciones o alteran nuestro ADN (CDC, 2021a).
Importancia de las vacunas para prevenir enfermedades
Sabemos que hay gran importancia de las vacunas gracias a la lista de enfermedades que ayudan a prevenir (Rodrigues, 2020):
- Enfermedades infecciosas: como la difteria, varicela, tos ferina, sarampión, entre otras.
- Además, como tratamiento para el cáncer: se están desarrollando diversas vacunas para tratar distintos tipos de cáncer.
Recuerde que gracias a las vacunas se ha logrado extinguir enfermedades infecciosas como la viruela (Heymann, 2020). En la actualidad, las campañas de inmunización han permitido controlar otros tipos de infecciones como la polio (WHO, 2021).
¿Por qué hay importancia de las vacunas en la diabetes?
Las personas con diabetes están más predispuestas a las infecciones que el resto de la población. Incluso aunque estén controlados sus niveles de azúcar en la sangre. Entre las afecciones más frecuentes están (CDC, 2021b):
- Enfermedades gripales: se relacionan con un aumento sumamente peligroso en los niveles de glucosa.
- Además, la mortalidad por infecciones respiratorias como la neumonía aumenta en los pacientes con diabetes.
- La infección por el virus de la Hepatitis B es más frecuente en este grupo de pacientes.
Dichas enfermedades y otras más se pueden prevenir, o disminuir su capacidad de daño, con la ayuda de las vacunas (MedlinePlus, 2022). Por todo esto, es recomendable la vacunación en todas las personas con diabetes.
Si padece de diabetes y quiere conocer más sobre las inmunizaciones y la importancia de las vacunas, no dude en consultar con su médico.
¿Las vacunas tienen efectos adversos?
Las vacunas, al igual que otros medicamentos, pueden ser responsables de efectos adversos. Sin embargo, estos son poco comunes y en la mayoría de los casos leves, aquí le dejamos una lista (HHS, 2021):
- Dolor e inflamación en el sitio donde se aplicó la vacuna.
- Dolor en la cabeza.
- Fiebre generalmente leve.
- Debilidad.
- Sueño.
- Dolores musculares.
- Molestias articulares.
Además de estos efectos leves, también pueden generar algunos más severos, tal como reacciones alérgicas. En este sentido, aproximadamente de 1 millón de personas vacunadas, solo 1 o 2 presentan reacción alérgica (HHS, 2021).
Importancia de las vacunas: algunas recomendaciones
El cuidado de la salud requiere de modificaciones en el estilo de vida. Esto incluye varios aspectos. Entre ellos, llevar una dieta equilibrada que contenga las vitaminas y minerales necesarios.
Además, debe tener al día su esquema de vacunación. Le recomendamos seguir estos consejos (Wood, 2017):
- Consulte con un médico cuáles vacunas requiere para su edad y condiciones médicas preexistentes.
- Mantenga a la mano una lista o historial con las distintas vacunas que ha recibido.
- De tener alguna alergia, consulte con el profesional en inmunizaciones si las vacunas poseen componentes que le puedan afectar.
- Durante el embarazo, consulte con el especialista médico cuáles vacunas requiere y si hay alguna que esté contraindicada.
Llegado a este punto comprenderá que las vacunas son una herramienta más para cuidar de su salud y que existen varios tipos, todos enfocados en ayudar a prevenir una amplia variedad de enfermedades. Por lo que no dudará de la importancia de las vacunas.