Minerales y vitaminas: nutrientes clave en pacientes con diabetes

¿Sabía que algunas vitaminas y minerales contribuyen a mejorar la función de la insulina? A continuación, le explicamos cuáles son los minerales y vitaminas que no pueden faltar en los pacientes con diabetes y los beneficios que aportan.

¿Por qué son importantes los minerales y vitaminas?

A los minerales y vitaminas también se les conoce como micronutrientes, ya que existen en pequeñas cantidades en el organismo. Estos deben consumirse en la dieta debido a que no pueden ser sintetizados por el cuerpo y cumplen funciones muy diversas en este. Por ejemplo (Youdim, 2019):

  • Ayudan a las células y órganos a desempeñar sus funciones.
  • Participan en el metabolismo o la coagulación.
  • Incluso algunos minerales y vitaminas funcionan como antioxidantes, previniendo y reparando los daños de las células.

Las vitaminas más importantes

Ambos, minerales y vitaminas, son esenciales para las personas con diabetes. Por eso, como parte del tratamiento de la enfermedad, se recomienda llevar un estilo de vida saludable que incluya una dieta balanceada con todos los nutrientes. Empecemos con las cinco vitaminas más importantes:

Vitamina A

La vitamina A mejora la formación de las células beta pancreáticas que producen la insulina. Asimismo, contribuye a estabilizar los niveles de glucosa en sangre. Su deficiencia, por otro lado, promueve la destrucción de las células del páncreas y la resistencia a la insulina (Yahaya et al., 2021). Afortunadamente, esta vitamina se puede encontrar en muchos alimentos como:

  • las carnes,
  • los lácteos
  • y las frutas y verduras de color naranja o rojo (ICBF y FAO, 2018).

Complejo B

El complejo B interviene como un agente protector del daño celular. De forma que previene el daño de las células del páncreas y las arterias; además de que contribuye a mejorar la resistencia a la insulina (Yahaya et al., 2021).

Sin embargo, hay evidencias que sugieren que algunos medicamentos usados en la diabetes se asocian a niveles bajos de vitamina B12. Por ejemplo, la metformina y los protectores gástricos (Arauz et al., 2020). ¡Pero no se preocupe! Las vitaminas del complejo B se pueden encontrar en:

  • el pescado,
  • el pollo,
  • la carne de res,
  • los huevos
  • y los lácteos (ICBF y FAO, 2018).

Vitamina D

La vitamina D tiene muchos beneficios para los huesos, pero también para las personas con diabetes. Por un lado, contribuye a mejorar la actividad de la insulina y los niveles de azúcar y colesterol en sangre. Por el otro, aumenta la absorción del calcio (Cojic et al., 2021).

Los pacientes con diabetes que presentan deficiencia de vitamina D suelen tener dificultades para el control de los niveles de glucosa en sangre (Cojic et al., 2021). Afortunadamente, este nutriente se encuentra en:

  • los pescados grasos como la trucha, el salmón y el atún,
  • las yemas de los huevos
  • y el hígado de vaca (ICBF y FAO, 2018).

Vitaminas C y E

Lo principal de las vitaminas C y E es su acción antioxidante. Gracias a esto contribuyen a reducir el riesgo de inflamación en los pacientes con diabetes. Además, actúan en conjunto con otros minerales y vitaminas como un agente protector del daño de las células (Yahaya et al., 2021).

La vitamina C se encuentra en las frutas cítricas, el brócoli, la coliflor, la papa, la espinaca o el repollo; la vitamina E, en los aceites vegetales, las nueces, las semillas y las hortalizas de hoja verde como la espinaca (ICBF y FAO, 2018).

Minerales esenciales y la diabetes

La mayoría de los minerales y vitaminas se relacionan de forma directa o indirecta con la diabetes. Hablemos ahora sobre los minerales más importantes:

Calcio

El calcio ayuda en la regulación de la secreción de la insulina y contribuye en mejorar su acción. También es importante para el correcto funcionamiento de las células de los vasos sanguíneos, la sangre, los músculos, el corazón y los huesos. Su déficit, sin embargo, propicia la aparición de la diabetes y muchas de sus complicaciones crónicas (Dubey et al., 2020).

Los alimentos con mayor cantidad de calcio son la leche y los derivados lácteos, pero también las sardinas y las almendras (ICBF y FAO, 2018).

Zinc

Este mineral es importante para el metabolismo en general. También funciona como agente antioxidante y ayuda a proteger las células del páncreas que producen insulina. Su déficit, en cambio, se ha visto asociado a un mayor riesgo de aparición de diabetes tipo 1 y 2 (Dubey et al., 2020). El zinc se encuentra en:

  • los frijoles,
  • los cereales integrales,
  • las nueces
  • y los lácteos (ICBF y FAO, 2018).

Magnesio

El magnesio participa en el metabolismo y la absorción del azúcar. Además, se ha evidenciado que puede ayudar a reducir el riesgo de la resistencia a la insulina, la diabetes y el síndrome metabólico. Sin embargo, su déficit contribuye a la aparición de la diabetes y puede acelerar la progresión de las complicaciones crónicas de la enfermedad (Dubey et al., 2020).

Puede encontrar el magnesio en las nueces, las arvejas, los frijoles, los productos derivados de la soya y la leche (ICBF y FAO, 2018). Los minerales y vitaminas son nutrientes esenciales para la vida, pero también se encuentran íntimamente relacionados con la diabetes. Los pacientes que tienen desequilibrios de estos micronutrientes pueden presentar un mayor riesgo de desarrollar diabetes y sus complicaciones.

Bibliografía

  • Arauz, E., Cardoze, D., Salehji, A., y Liguas, A. (2020). Deficiencia de vitamina B12 relacionada al uso de metformina, artículo de revisión. Revista Médico Científica, 33(1), 52-63.
  • Cojic, M., Kocic, R., Klosoc, A., y Kocic, G. (2021, 19 de agosto). The Effects of Vitamin D Supplementation on Metabolic and Oxidative Stress Markers in Patients With Type 2 Diabetes: A 6-Month Follow Up Randomized Controlled Study. Endocrinol.
  • Dubey, P., Thakur, V., y Chattopadhyay, M. (2020). Papel de los minerales y oligoelementos en la diabetes y la resistencia a la insulina. Nutrientes12 (6), 1864.
  • ICBF y FAO. (2018). Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para la Población Colombiana Mayor de 2 Años.
  • Yahaya, T., Rahman, A., Danjuma, J., y Usman, B. (2021, 13 de marzo). Mechanistic links between vitamin deficiencies and diabetes mellitus: a review. Egyptian Journal of Basic and Applied Sciences.
  • Youdim, A (2019, agosto). Vitaminas y minerales. Manual MSD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *