Nutrición y diabetes: ¿conoces los mitos que le rodean?
Gran parte del azúcar que circula en tu sangre proviene de los alimentos que consumes a diario. Si vives con diabetes tipo 1 o 2, una alimentación adecuada te ayudará a controlar tus niveles de glucemia. De ahí, la importancia de conocer la relación entre la nutrición y diabetes.
Sin embargo, existen muchos mitos alrededor de esta relación, que pueden incluso tener efectos negativos. Por ejemplo, algunas recomendaciones populares pueden causarte alzas o disminuciones bruscas de azúcar en sangre. Por eso, te presentaremos lo que dice la ciencia médica de algunos de estos mitos.
¡No debes consumir azúcar!
Uno de los mitos más comunes es la prohibición total del consumo de azúcar. No obstante, lo que debes hacer es limitar su consumo para controlar tus niveles de glicemia (MedlinePlus, 2021).
De hecho, puedes incluir dulces en tu alimentación de manera programada y dentro de tu conteo de carbohidratos. Aun así, recuerda consultar con tu médico y nutriólogo especializados en diabetes sobre esta decisión.
Nutrición y diabetes sobre los alimentos light
Creer que las personas con diabetes pueden consumir productos light sin restricciones es un gran mito. Un alimento light no es uno sin azúcar, al contrario, estos suelen contener fructosa o dextrosa como edulcorantes. Por ello, debes escoger cuidadosamente los productos que consumes (PROFECO, 2021).
Es decir, aunque estos productos sean bajos en azúcar, no significa que puedes tomarte todos los que quieras. Debes incluir la cantidad de azúcar que estos aportan al total de calorías que puedes consumir en tu día (Healthline, 2020).
Nutrición y diabetes: dietas a base de jugos
Uno de los mitos más extendidos sugiere que beber grandes cantidades de jugo es una alternativa saludable para mantener óptimo el nivel de azúcar en sangre. Sin embargo, esto es completamente falso. Los jugos, sean de una sola fruta o combinaciones de frutas, contienen altas cantidades de azúcar natural. Incluso sin añadir ninguna cucharada extra de azúcar, estos pueden provocarte descontrol en tus niveles de glucemia (Rosenbloom, 2019).
Golosinas y abandono del tratamiento
Es un mito creer que al eliminar las golosinas de la dieta se puede abandonar el tratamiento para la diabetes. No obstante, hacer esto puede tener consecuencias graves para tu salud. Si bien una alimentación saludable y un estilo de vida activo son fundamentales para el control de la diabetes, esto no implica que debas dejar el tratamiento indicado por tu médico. Recuerda que la relación nutrición y diabetes es complementaria. Es decir, la terapia y los cambios en los hábitos alimenticios no pueden sustituirse entre sí (Brutsaert, 2022).

Frutas y verduras en la relación nutrición y diabetes
Es común creer que las personas con diabetes pueden consumir cualquier fruta o verdura sin limitaciones, ya que estos alimentos son importantes por su contenido en minerales y vitaminas. Ciertamente, es recomendable consumir al menos cinco porciones diarias de estos alimentos. Pero se deben seleccionar aquellas con bajo índice glucémico, bajas en almidón y altas en fibra (Leopold, 2021).
El consumo excesivo de frutas y verduras puede ocasionarte un aumento en tu glicemia, lo que puede empeorar tu condición. Por lo tanto, es importante seguir las recomendaciones de tu médico y no exceder tu consumo diario recomendado (Leopold, 2021). Recuerda que antes de seguir un consejo popular, hacer cambios en tu dieta o iniciar suplementos alimenticios, debes consultar con tu médico. De la relación entre nutrición y diabetes depende que se alcance o no un buen control glucémico. Por ello, apoyarte en un nutricionista será siempre lo ideal.
Referencias bibliográficas
- Brutsaert, E. (2022). Diabetes mellitus (DM). Manual MSD.
- Healthline. (2020). The Best Sugar Substitutes for People with Diabetes.
- Leopold, C. (2021). Frutas para personas con diabetes. Medical News Today.
- MedlinePlus. (2021). Mitos y realidades acerca de la diabetes.
- PROFECO. (2021). Estudios de Calidad; Productos “Light”. Revista del Consumidor, 527, 36-62.
- Rosenbloom, C. (2019). Sugar, fiber, pasteurization: Here’s what you need to know about juice. The Washington Post.