Suplementos alimenticios: ¿son seguros en la diabetes?
Los suplementos alimenticios podrían ser un gran complemento para tu dieta. ¿Has oído hablar acerca de ellos? Quizás sí. Pero, si quieres más información, deberías quedarte leyendo este artículo. A continuación, te diremos todo lo que necesitas saber de ellos en relación con la diabetes.
¿Qué son los suplementos alimenticios?
Básicamente, son productos que contienen nutrientes como vitaminas, minerales, aminoácidos, hierbas u otras sustancias que se consumen para complementar la dieta normal. Es importante destacar que no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada. En general, se recomienda el uso de suplementosen casos de (NIH, 2022):
- deficiencias nutricionales,
- aumento de las necesidades nutricionales (como durante el embarazo o la lactancia),
- limitaciones dietéticas específicas (como dietas veganas o vegetarianas),
- ciertas enfermedades crónicas como la diabetes.
En el caso de la diabetes, hay ciertos suplementos que pueden ser beneficiosos. Sin embargo, es importante destacar que estos no son una cura para la diabetes y no deben utilizarse como sustitutos de los medicamentos recetados por tu médico (Mayo Clinic, 2021).
¿Son seguros los suplementos en la diabetes?
Algunos suplementos alimenticios pueden interactuar con los medicamentos que tomas y pueden afectar tus niveles de glucosa en sangre. Por eso, es importante que consultes a tu médico antes de tomar alguno (ADA, 2021).
Aquí te presentamos algunos ejemplos de suplementos de uso popular que podrían interactuar con tus medicamentos prescritos en el tratamiento de la diabetes (NIH, 2021):
- Canela: algunos estudios sugieren que la canela puede ayudar a disminuir los niveles de azúcar en sangre. Pero también puede afectar la acción de algunos medicamentos como la insulina y la sulfonilurea. Si lo tomas junto a ellos, puedes provocar una glucosa baja.
- Ginseng: se ha utilizado tradicionalmente para mejorar la resistencia a la insulina y bajar los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, debes saber que también afecta la acción de la metformina. Al igual que el anterior, este igualmente puede aumentar el riesgo de hipoglucemia.
- Ácido alfa lipoico: es un antioxidante que se ha utilizado para mejorar la sensibilidad a la insulina y disminuir los niveles de glucosa en sangre. También debes tener precaución al tomarlo con tus medicamentos.
- Cromo: es un mineral que se usa también para mejorar la sensibilidad a la insulina y controlar la glucemia. Al igual que los anteriores, puede provocarte el mismo efecto si lo combinas con tus medicamentos.

Estos suplementos podrían beneficiarte
En algunos casos específicos, los suplementospueden ser recomendados para complementar el tratamiento de la diabetes. Por ejemplo, algunos pueden ayudarte a mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir la inflamación y tener una buena salud cardiovascular (Mayo Clinic, 2021).
Algunas circunstancias en las que se podría considerar el uso de suplementos alimenticios en pacientes diabéticos incluyen (ADA, 2021; NIH, 2021):
- Deficiencia de vitaminas o minerales: en este caso, tu médico podría recomendarte suplementos como calcio, vitamina D, zinc. También, grasa omega 3 para beneficio del sistema cardiovascular.
- Neuropatía diabética: aquí los suplementos de ácido alfa lipoico pueden contribuir a reducir el dolor y mejorar la función nerviosa si presentas daño en el sistema nervioso como consecuencia de la diabetes.
- Retinopatía diabética: suplementos como la luteína y la zeaxantina, pueden ayudarte a reducir el riesgo de desarrollar daño en la retina.
Los suplementos alimenticios pueden serte útiles en ciertos casos. Lo importante es buscar asesoría médica antes de iniciar a utilizarlos. También toma en cuenta que estos no sustituyen tus medicamentos ni un estilo de vida saludable. Si te gustó este artículo, te invitamos a continuar informándote. Por ejemplo, aquí puedes descubrir lo que necesitas saber sobre protección solar.
Referencias
- American Diabetes Association [ADA]. (2021). Vitamins & Diabetes.
- Mayo Clinic. (2021). Diabetes and dietary supplements: In depth.
- National Center for Complementary and Integrative Health [NIH]. (2022). Diabetes and dietary supplements.