Hábitos

Tipos de carbohidratos: lo que nuestro cuerpo necesita

Para tener una buena alimentación, es importante conocer qué tipos de carbohidratos podemos obtener. Además, cuáles son los más beneficiosos para nuestro cuerpo y qué funciones cumplen en él. 

Estos son nutrientes presentes en diversos alimentos y bebidas. Cuando los consumimos, nuestro cuerpo los descompone en glucosa. Esta es la principal fuente de energía para el funcionamiento adecuado de nuestras células y tejidos. 

Los pacientes con diabetes mellitus deben ser muy conscientes de su consumo de carbohidratos. El exceso de estos puede aumentar el peso corporal y conducir a las consecuencias de la obesidad (Mayo Clinic, 2022). 

¿Cuáles son los tipos de carbohidratos? 

Estos nutrientes se pueden clasificar en dos grandes categorías; simples y compuestos (MedlinePlus, 2021, CDC, 2022). 

Los carbohidratos simples tienen una estructura más sencilla, así que se descomponen y absorben rápidamente en el cuerpo. Aquí se incluyen monosacáridos y disacáridos, tales como: 

  • Fructosa (azúcar de las frutas). 
  • Sacarosa (azúcar de mesa). 
  • Lactosa (azúcar de la leche).  

Los carbohidratos complejos se descomponen y absorben más lentamente en el organismo, debido a su mayor cantidad de enlaces químicos. Los carbohidratos complejos incluyen polisacáridos como: 

  • Almidón: se encuentra en pan, cereales, pastas y verduras, como las papas, los guisantes y el maíz.  
  • Fibra dietética: presente en frutas, verduras, nueces, semillas, frijoles y granos integrales.  

Así, los diferentes tipos de carbohidratos tienen una incidencia distinta en los niveles azúcar en la sangre. Por ejemplo, los simples tienden a tener un impacto más significativo, pues, al absorberse más rápido, pueden provocar aumentos acelerados en los niveles de glucosa en la sangre (MedlinePlus, 2021, CDC, 2022). 

También es importante limitar alimentos refinados como pan blanco, arroz blanco y pastas. Un exceso en la ingesta de azúcares añadidos o carbohidratos refinados se ha relacionado directamente con el aumento de factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, derrame cerebral y daño al sistema nervioso (CDC, 2022). 

¿Cuáles carbohidratos priorizar en la dieta si tienes diabetes?  

Si tienes diabetes, es importante conocer qué debes consumir y en qué momento. Entre los tipos de carbohidratos que pueden ayudarte en tu alimentación diaria es preferible priorizar los carbohidratos complejos (MedlinePlus, 2021; CDC, 2022).  

Algunos consejos para incorporarlos en tu dieta son (MedlinePlus, 2021; CDC, 2022; ADA, s.f.): 

  • Al comer granos, elige los integrales o enteros, y no los granos refinados. 
  • Prefiere alimentos como frutas y vegetales ricos en fibra. 
  • Consume más lentejas, arvejas y frijoles. 

Llevar un registro de la ingesta de carbohidratos puede ser beneficioso para mantener un peso corporal adecuado y alcanzar los niveles de glucosa en sangre deseados. Esto, a su vez, contribuye a prevenir los factores de riesgo asociados a complicaciones de la diabetes. Para esto, te puedes apoyar en herramientas como el conteo de carbohidratos (ADA, s.f.). 

Al conocer qué tipos de carbohidratos y cuántos, nos empoderamos sobre nuestra salud. Esto ayuda a mejorar nuestro estilo de vida, aumenta el bienestar y permite un mejor manejo de la diabetes. Además, la alimentación consciente en personas sanas contribuye a prevenir la diabetes tipo 2 y la resistencia a la insulina.  

Referencias

  • American Diabetes Association [ADA] (s.f.). El conteo de carbohidratos y la diabetes
  • Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades [CDC]. (2022). La diabetes y los carbohidratos.
  • Mayo Clinic (2022). Carbohidratos: cómo pueden formar parte de una alimentación saludable. Nutrición y comida saludable.
  • MedlinePlus (2021). Carbohidratos en la dieta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *