Hábitos

Tipos de métodos anticonceptivos encuentra el adecuado para ti 

Hay muchos puntos que deben tenerse en cuenta cuando se desea tener una vida sexual activa sin el riesgo de un embarazo no planificado. Es por esto que se considera de vital importancia conocer cuáles son los tipos de métodos anticonceptivos; de esta manera, se cuenta con la capacidad de elegir el más adecuado y fácil de cumplir (CDC, 2023). 

Además, siempre debe tenerse en cuenta la doble protección contra el riesgo de contraer alguna enfermedad de transmisión sexual (ETS) como el VIH (CDC, 2023).  

¿Qué son los métodos anticonceptivos y cuál es su importancia?  

Son las estrategias disponibles para impedir o reducir la probabilidad de fecundación; es decir, del embarazo al mantener relaciones sexuales (Santiago et al., 2023). 

Tipos de métodos anticonceptivos 

A continuación, te presentamos la clasificación principal de los métodos anticonceptivos (Santiago, 2023; Cleveland Clinic, 2022; Medlineplus, 2022): 

  • Definitivos o irreversibles. Son procedimientos quirúrgicos como la ligadura de trompas para las mujeres o la vasectomía para los hombres. Su principal ventaja es que ofrecen una solución a quienes no desean tener más hijos. 
  • Anticoncepción intrauterina. Principalmente, existen dos tipos, el sistema intrauterino de levonorgestrel (DIU LNG) que funciona con hormonas y el dispositivo intrauterino en T de cobre (DIU). Ambos se introducen en el útero y alteran el ecosistema para evitar que se dé la fecundación. Son bastante seguros, asimismo pueden durar entre 8 y 10 años respectivamente. 
  • Barrera. Impiden que el esperma entre en el útero. A este grupo pertenecen la esponja anticonceptiva, el espermicida, el diafragma, el capuchón cervical, así como los condones masculinos y femeninos. Estos dos últimos son los únicos tipos de métodos anticonceptivos que tienen la ventaja de prevenir contagios de ETS.  
  • Hormonales. Por su composición estos previenen la ovulación normal o cambian las condiciones del útero para evitar la fecundación. Algunos requieren uso diario, mientras que otros dejan un depósito por algunos meses. A este grupo pertenecen los parches, las píldoras, las inyecciones, el anillo anticonceptivo vaginal y el implante. A excepción del implante, la desventaja es que pueden olvidarse. 
  • Naturales. Se trata de evitar tener relaciones sexuales en los días fértiles de la mujer. Las ventajas de estos son que no tienen efectos secundarios ni una inversión económica. El inconveniente es que su eficacia depende de la capacidad para implementarlos correctamente. Entre ellos podemos mencionar el coito interrumpido, el método del calendario, el de la temperatura, el moco cervical, entre otros. 

Busca asesoría para elegir el método anticonceptivo ideal para ti 

Recuerda que para elegir cualquiera de los tipos de métodos anticonceptivos se deben considerar muchos elementos. Por ejemplo, las características propias de la pareja, la edad, la condición física, el estilo de vida, las enfermedades y los planes de embarazarse o no.  

Por otro lado, sobre el método se valora la seguridad y la efectividad. Debido a esto es fundamental que al elegir un método anticonceptivo seas asesorado por un especialista. Este profesional te brindará las recomendaciones adecuadas para tu caso, de manera que puedas hacer una elección consciente (CDC, 2023; Medlineplus, 2022). 

También, te recomendamos consultar sobre la protección dual. Es hora de elegir entre los diferentes tipos de métodos anticonceptivos y tomar el control de tu fertilidad. Además, recuerda que aquí puedes encontrar información de temas como, beneficios de la actividad física, importancia de las vacunas, hábitos alimenticios, beneficios de tomar agua y suplementos alimenticios.

Referencias  

  • CDC. (2023). Contraception.  
  • ‌Cleveland Clinic. (2022). Birth Control: Forms, Options, Risks & Effectiveness.  
  • Medlineplus. (2022). Birth Control. National Library of Medicine.  
  • Santiago, E., et al. (2023). Los métodos anticonceptivos: tipos, eficacia, riesgos y precios. Reproducción Asistida ORG.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *