Vivir con diabetes no debe limitarte, tú puedes ser un campeón
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Desde el momento en que descubres que tienes que vivir con diabetes, te enfrentas a una serie de desafíos diarios. Desde el control de los niveles de glucosa en sangre, hasta la planificación de comidas y el manejo de medicamentos (OPS/OMS, 2022).
Ser pleno y vivir con diabetes
Este padecimiento no es un límite para alcanzar nuestras metas y tener una vida plena. Aunque pueda sonar difícil, todo esto es posible incluso con un diagnóstico de diabetes. Las personas que te presentaremos a continuación han superado obstáculos y logrado grandes hazañas. Demostrando que es posible realizar deportes y ejercicio con diabetes, y que el espíritu humano puede triunfar incluso en las circunstancias más desafiantes.
Will Cross nos enseña a vivir con diabetes
Una historia verdaderamente inspiradora es la de Will Cross, un alpinista y aventurero excepcional, diagnosticado con diabetes tipo 1. Aun así decidió enfrentar el desafío más grande de todos: escalar el Monte Everest (Boise, 2016).
Con un seguimiento estricto de su tratamiento, Cross se convirtió en la primera persona en alcanzar la cumbre del Everest y vivir con diabetes. Su logro abrió nuevas perspectivas para todas las personas que tienen esta enfermedad (Boise, 2016).

Nat Strand y “El Gran Reto”
“El Gran Reto” es un programa de televisión del CBS. Consiste en una carrera que pone a prueba la resistencia física y la resiliencia mental. Nat, que es anestesióloga, no vio esto como algo a lo que temer. A pesar de vivir con diabetes tipo 1, completó un amplio rango de desafíos a través de 4 continentes, 10 países y 31 ciudades. Durante todo este tiempo, cuidó meticulosamente sus niveles de insulina y llevaba consigo dosis extras como precaución (Boise, 2019).
En la temporada 17 se convirtió en la primera persona que vive con esta enfermedad en superar la prueba. Entrando a formar parte del grupo de famosos con diabetes (Boise, 2019).
Garry Hall Jr. desafió su diagnóstico
En el año 1999, siendo un joven de 21 años, ya era bicampeón mundial en natación. Había ganado cuatro medallas en relevos, estilo libre y combinado. Pero el mundo de Hall se vino abajo cuando empezó a sentirse fatigado y sediento todo el tiempo. Fue cuando se le diagnosticó diabetes tipo 1 (International Olympic Committee, 2020).
Después de eso, tuvo que aprender a entrenar de nuevo. Se asesoró de especialistas altamente capacitados. Así, se adaptó a su nueva condición junto a un equipo que le brindó apoyo emocional a lo largo del proceso. Después de un año y medio logró regresar a las competencias. En el 2000, fue el primer atleta en el mundo con diabetes tipo 1 en ganar una medalla de oro (International Olympic Committee, 2020).
¡Que nada te detenga!
No hay excusas ni razones para detener tu vida y no lograr grandes hazañas al vivir con diabetes. Tú decides si vives atado a ella o si tomas el control y sigues adelante, superando grandes retos cada día. Recuerda que con los beneficios de la actividad física, una dieta balanceada y tu chequeo médico oportuno, puedes mantener tu glicemia en niveles normales y llevar una vida plena.
Referencias
Boise, M. (2019). The Amazing Race (El Gran Reto) – La Diabetes no la Detuvo. Beyond Type 1.
Boise, M. (2016). La primera persona con diabetes tipo 1 en llegar a la cima del Monte Everest. Beyond Type 1.
International Olympic Committee. (2020). Olympic champion Gary Hall Junior lifts the lid on succeeding with type 1 diabetes – Olympic News.
OPS/OMS. (2018). Diabetes – Paho.org.