Pie diabético

Cuidado de los pies : factores que debes tomar en cuenta

Las personas con diabetes, en especial si tienen muchos años con la enfermedad o si está mal controlada, tienen mayor riesgo de sufrir infecciones en los pies. Estas infecciones pueden ser leves al inicio, pero también es posible que se lleguen a complicar y progresen rápidamente hasta un pie diabético. Por eso, es esencial incluir el cuidado de los pies en tu rutina diaria.

Importancia del cuidado de los pies en pacientes con diabetes

Con el paso del tiempo, la diabetes no controlada puede llegar a dañar los nervios y los vasos sanguíneos de los pies. Como resultado, es posible empezar a presentar entumecimiento y falta de sensibilidad allí. Por tanto, es más probable que te lastimes y no te des cuenta (ADA, 2022; MedlinePlus 2022). 

Esas lesiones, que en un inicio parecen inofensivas, pueden tardar mucho en sanar. Esto se debe a que la diabetes suele retrasar la cicatrización. También es posible que se infecten y empeoren, conduciendo a un pie diabético, una complicación grave. De ahí la importancia de controlar la diabetes y cuidar los pies (ADA, 2022; MedlinePlus 2022). 

En general, los pacientes con diabetes pueden presentar distintos problemas en esa zona como (ADA, 2022; Mero & Licea, 2020; Trovato et al., 2022): 

  • callos y resequedad; 
  • grietas y fisuras; 
  • deformidades de los dedos como dedos en garra, dedos de martillo o juanetes;
  • pie de Charcot;
  • onicomicosis o pie de atleta (hongos en los pies);
  • paroniquia
  • úlceras superficiales o profundas;
  • abscesos u osteomielitis (infección en los huesos);
  • gangrena (muerte del tejido).      

¿Cómo cuidar tus pies si tienes diabetes?

Esta es una tarea sencilla y se basa en tres pilares fundamentales:

Higiene rutinaria

Estas son algunas recomendaciones muy sencillas que contribuirán a mantener la salud de tus pies (CDC, 2021; MedlinePlus, 2022): 

  • Selecciona un momento al día para dedicar al cuidado de los pies. Establecer un horario te ayudará a ser más disciplinado.  
  • Inicia con una revisión generalizada; busca zonas de piel seca, fisuras, ampollas, úlceras, morados, cortaduras, enrojecimiento o callos.
  • Lava tus pies cada día con agua tibia y un jabón suave.
  • Sécalos muy bien, en especial entre los dedos. 
  • Aplica una crema hidratante por toda el área excepto entre los dedos. 
  • Mantén las uñas recortadas. Para eso, remoja los pies en agua tibia para ablandar las uñas antes de cortarlas. Si tus uñas son muy gruesas y difíciles de recortar, lo mejor es acudir a un podólogo.
  • Puedes lijar los callos con una piedra pómez, pero evita cortarlos o rasurarlos.
  • No camines descalzo, en especial en pisos o arena caliente para evitar quemaduras.

El calzado en el cuidado

El uso de un calzado correcto es fundamental para el cuidado de los pies, ya que ayuda a prevenir lesiones e infecciones. Las recomendaciones son (MedlinePlus, 2022):

  • Verifica cada día el interior del calzado y retira cualquier piedra, clavo o basura que pueda lastimarte. 
  • Verifica que no haya ninguna zona áspera en su interior que con el roce pudiera lesionarte o generarte alguna ampolla.
  • Siempre usa zapatos cómodos y de tu talla. Evita comprar una talla menor con la esperanza de que el zapato se vaya abriendo; los zapatos que generan mucho roce pueden provocar ampollas y úlceras. 
  • Ablanda tus zapatos nuevos usándolos un par de horas al día.
  • Usa siempre calcetines secos y limpios que te ayuden a mantener la higiene y reducir el riesgo de aparición de hongos en los pies.
  • Evita pantimedias con costura que generen presión en alguna zona. 
  • Consulta con tu médico el uso de algún zapato ortopédico o medias especiales si tienes úlceras varicosas, pie de Charcot, juanetes u otro problema en el pie. 
  • Procura usar siempre un calzado cerrado.

Adecuado control de la glucosa para el cuidado de los pies

Algunas enfermedades, como el pie diabético, tienen como principal factor de riesgo una diabetes mal controlada. Por eso, es esencial que mantengas los niveles de azúcar en sangre dentro de las metas que tu médico te indique. Esto lo consigues con (CDC, 2021): 

  • El automonitoreo de la glucosa en sangre mediante un glucómetro. 
  • Una alimentación y rutina de ejercicio físico adecuada para ti. 
  • Tomar la medicación para la diabetes que fue indicada por tu médico. 
  • Dejar de fumar y evitar el consumo de alcohol. 
  • También, mantener bajo control las cifras de presión arterial.

¿Cuándo acudir a un médico?

Otro aspecto importante en el cuidado de los pies es reconocer cuándo necesitas ayuda de un médico. Lo ideal es que consultes con él si (CDC, 2021; IMSS, s.f.; MedlinePlus, 2022):

  • Presentas enrojecimiento o hinchazón en un pie o una pierna.
  • Evidencias que tienes llagas o lesiones en los pies que no mejoran.
  • Presentas uñas enterradas.
  • Tienes dolor, sensación de ardor u hormigueo en los pies.
  • Si tienes una herida infectada. En este caso, es imperativo iniciar con el tratamiento del pie diabético para prevenir mayores complicaciones.

El cuidado de los pies es básico para los pacientes con diabetes. Por fortuna, se consigue con hábitos muy simples: necesitas mantener bajo control los niveles de azúcar en sangre, vigilar tus pies a diario, limpiarlos de forma adecuada y usar un calzado cómodo. Te invitamos a incluir estas acciones en tu rutina diaria y reducir el riesgo de infecciones y complicaciones en tus pies

Referencias

  • American Diabetes Association Professional Practice Committee [ADA]. (2022). 12. Retinopathy, Neuropathy, and Foot Care: Standards of Medical Care in Diabetes—2022. Diabetes Care, 45(Supplement_1), S185–S194.
  • Centros para el Control y Prevención de Enfermedades [CDC]. (2021). Tome control de su diabetes: pies sanos.
  • Instituto Mexicano Del Seguro Social [IMSS]. (s.f.) Cuidados generales de los pies en el paciente diabético.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *