Pie de Charcot: aprende a prevenirlo si tienes diabetes

La diabetes puede afectar cualquier órgano del cuerpo. Las articulaciones y los huesos no son la excepción. Para las personas padecen esta enfermedad, el pie de Charcot es una de las lesiones más comunes e incapacitantes que pueden presentar. Por eso, aquí te explicaremos cómo prevenirlo.

¿Qué es el pie de Charcot?

Es una enfermedad que afecta los huesos, las articulaciones y los músculos de los pies y tobillos, causando graves malformaciones.

Es degenerativa, crónica y progresiva (MedlinePlus, 2020a; Lanzoni et al., 2020).

Es poco común en la población general, pero en las personas que viven con diabetes el riesgo incrementa hasta un 13 %. Sobre todo en quienes presentan daños en los nervios (neuropatía diabética) (Lanzoni et al., 2020).

¿Qué causa el pie de Charcot?

Es el resultado de tres mecanismos: el daño en los nervios de los pies y en los vasos sanguíneos, así como por lesiones no tratadas. La causa más frecuente es la neuropatía periférica secundaria a diabetes (MedlinePlus, 2020a).

Factores de riesgo para desarrollar el pie de Charcot

Estos son aquellos que incrementan el riesgo de presentar neuropatía periférica (MedlinePlus, 2020b; Lanzoni et al., 2020):

  • Diabetes mellitus mal controlada
  • Artritis
  • Lupus
  • Insuficiencia renal crónica
  • VIH/SIDA
  • Herpes
  • Hepatitis C
  • Enfermedades del hígado
  • Niveles bajos de vitaminas B1, B6 y B12
  • Intoxicación por plomo
  • Flujo sanguíneo deficiente en las piernas
  • Hipotiroidismo
  • Trastornos de la médula espinal
  • Tumores
  • Lesión en los nervios de las piernas
  • Consumo de alcohol prolongado y excesivo
  • Temperaturas frías por tiempo prolongado
  • Yeso, férula o dispositivos mal ajustados

¿Por qué la diabetes aumenta el riesgo de presentar esta enfermedad?

Es la principal causa, siendo más frecuente en personas con diabetes tipo 1. El riesgo aumenta cuando los niveles de azúcar en sangre son altos durante mucho tiempo, dañando los nervios y vasos sanguíneos de brazos y piernas. Esto dificulta notar la presión y dolor en el pie.

Además, al ocurrir de manera persistente, puede desarrollar fracturas y seguir avanzando sin percibirlo, incrementando el daño (MedlinePlus, 2020a).

Signos y síntomas del pie de Charcot

Los síntomas dependen de cuál de los nervios esté dañado. Inicialmente, se presenta con dolor y entumecimiento que inicia en los dedos de los pies. Luego se pierde la sensibilidad, por lo que podrías lastimarte y no darte cuenta. También puede provocar pérdida de equilibrio (MedlinePlus, 2020b).

El pie de Charcot se presenta con dolor leve o incomodidad, enrojecimiento, hinchazón y calor local en el pie afectado; es decir, que lo puedes sentir más caliente que el otro pie. Cuando el problema avanza, los huesos pueden sufrir fracturas y deformar el pie, dando una forma redondeada a la planta.

Asimismo, los dedos se pueden arquear hacia abajo. Los huesos que resaltan provocan úlceras y llagas. Y a causa de los niveles altos de azúcar, estas son propensas a infectarse (MedlinePlus, 2020a).

¿Cómo se realiza el diagnóstico?

Debe efectuarse por un profesional, pues es fácil de confundirse con esguinces, infección, artritis u otro tipo de inflamación. El médico deberá revisar tu historial y hacer pruebas para confirmar el daño en los nervios, los huesos y las articulaciones. Estas pueden incluir (MedlinePlus, 2020a):

Complicaciones del pie de Charcot

La deformación grave de los pies aumenta el riesgo de úlceras, pie diabético y gangrena. En el peor de los casos conlleva a amputación (Lanzoni et al., 2020).

¿Cómo prevenirlo si tienes diabetes?

Lo principal es efectuar cambios en el estilo de vida, ya que esto puede retrasar o incluso ayudar a prevenir su aparición. Estas medidas son (MedlinePlus, 2020a; Lanzoni et al., 2020):

  • Mantén los niveles de azúcar bajo control a través del automonitoreo
  • Revisa tus pies todos los días
  • Consulta regularmente a tu médico especialista en pies (podólogo)
  • Cuida tus pies de lesiones
  • Usa calzado especial
  • Mantén un peso saludable

La diabetes es una enfermedad que acarrea múltiples complicaciones. Sin embargo, recuerda que no estás condenado a padecerlas. Los hábitos saludables te pueden ayudar a prevenirlas y mejorar tu calidad de vida. El control está en tus manos.

Referencias bibliográficas

Lanzoni, E., Soto, T., y Valverde, E. (2020). Pie de Charcot: Una revisión bibliográfica. Revista Ciencias de la Salud, 5(3), 1-7.

MedlinePlus. (2020a). Pie de Charcot.

MedlinePlus. (2020b). Neuropatía periférica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *