Úlceras varicosas: características y prevención si vives con diabetes
Las úlceras varicosas son muy comunes en las personas con diabetes. Afortunadamente es posible prevenirlas. Aquí encontrarás toda la información necesaria para prevenir este padecimiento y mejorar tu calidad de vida.
¿Qué son y por qué se producen las úlceras varicosas?
Son lesiones poco profundas en la piel que se producen cuando las venas de las piernas no logran regresar la sangre al corazón y esta se estanca. A esta condición se le conoce como insuficiencia venosa (Cigna, 2022).
La insuficiencia es causada por un aumento de la presión en las venas de la parte inferior de las piernas. Estas poseen unas válvulas que mantienen la circulación de la sangre hacia el corazón. Cuando fallan, la sangre se regresa, aumenta la presión y se produce acumulación de líquidos, lo que impide que lleguen nutrientes y oxígeno a la piel. Esto provoca la muerte del tejido y la formación de la úlcera (MedlinePlus, 2020).
¿Dónde aparecen las úlceras varicosas?
Suelen formarse a los costados de la parte baja de las piernas, por encima del tobillo y por debajo de las pantorrillas. Normalmente, tardan en sanar y reaparecen si no se toman medidas (Cigna, 2022).
Factores de riesgo para úlceras varicosas
Los principales factores de riesgo incluyen (Cigna, 2022; MedlinePlus, 2020):
- Venas varicosas (várices)
- Diabetes mellitus
- Antecedentes de coágulos sanguíneos en las piernas
- La obstrucción de los vasos linfáticos, lo que causa la acumulación de líquido en las piernas
- Hinchazón en las piernas
- Edad avanzada
- Ser mujer
- Ser alto
- Antecedentes familiares de insuficiencia venosa
- Obesidad
- Embarazo
- Tabaquismo
- Trabajar muchas horas sentado o de pie
- Historia de fracturas, quemaduras o daño muscular
- Realizar poca actividad física
- Fumar
¿Cómo aumenta el riesgo la diabetes mellitus?
El exceso de glucosa en la sangre provoca inflamación de las arterias y venas más grandes. Con el tiempo, esto causa lesión en la capa interna de los vasos pequeños llamados capilares, lo que produce salida de líquido y causa edema en los pies. Como consecuencia, aumenta la mala circulación y el daño a la piel de la zona (Avances Cardiológicos, 2014).
Cabe señalar que debe hacerse diferencia entre las úlceras varicosas y el pie diabético (úlcera por diabetes). Aunque ambas ocurren en los pacientes con diabetes, sus causas y tratamientos son diferentes. Esta última tiene origen en la lesión de los nervios causada por la diabetes y su ubicación puede abarcar todo el pie, los dedos y las plantas (CDC, 2021).
¿Cómo se diagnostican las úlceras varicosas?
El médico realizará un examen físico con el que buscará datos de infección, el pulso de las partes más lejanas de la pierna y el pie, várices y otros signos de daño en las venas. También mirará la historia médica de enfermedades y lesiones anteriores.
Además, se hacen exámenes de laboratorio de rutina y un ultrasonido especial llamado ecografía Doppler. En este se observará cómo se mueve la sangre en la parte baja de las piernas. También puede indicar biopsia y cultivo de la úlcera para descartar origen maligno o infección por bacterias (Cigna, 2022; Úlceras Fóra, 2022).
Complicaciones de las úlceras varicosas
Se pueden dividir en las siguientes (Marrero, 2020; Mayo Clinic, 2021; MedlinePlus, 2020):
Complicaciones orgánicas
- Dolor intenso
- Hemorragia
- Infección de la úlcera
- Gangrena
Complicaciones psicosociales
- Marginamiento o aislamiento social
- Vergüenza y baja autoestima por el posible mal olor que desprende
- Alteraciones del ciclo del sueño
- Depresión
- En caso de las mujeres, se dificulta la vestimenta y el calzado
- Incapacidad laboral
¿Cómo reducir el riesgo en los pacientes con diabetes?
Si además de vivir con diabetes tienes otro factor de riesgo, es importante que realices cambios en tu estilo de vida para prevenir su aparición (MedlinePlus, 2020):
- Revisa tus pies y piernas todos los días en busca de grietas y cambios en el color de la piel.
- Evita el tabaquismo. Esto enlentece la circulación de los vasos sanguíneos.
- Mantén los niveles de azúcar en la sangre bajo control.
- Haz ejercicio las veces que puedas.
- Consume alimentos saludables.
- Duerme adecuadamente.
- Procura un peso saludable.
- Mantén tu presión arterial y los niveles de colesterol bajo control.
- Pon los pies en alto, por encima del nivel del corazón, tan a menudo como puedas.
- Eleva 15 grados la piecera de la cama y evita usar almohada para dormir.
Las úlceras varicosas son un padecimiento muy complicado que disminuye en gran medida la calidad de vida de quien las padece. Por eso, te recomendamos seguir estos consejos para reducir el riesgo de su aparición.