Circunferencia de la cintura: ¿qué es y para qué funciona?
Vigilar el peso y la obesidad es algo muy importante en toda persona, pero se vuelve especialmente importante cuando se vive con diabetes. Para esto existen diversos métodos, uno de estos es medir la circunferencia de la cintura, ¡conoce qué es!
Este método permite medir la cantidad de grasa u obesidad abdominal. El cual tiene ciertos beneficios, tales como (Harvard T.H. Chan, 2016):
- Es un método fácil de realizar y no requiere de herramientas costosas.
- En los adultos, permite estimar con precisión la cantidad de grasa corporal.
- Además, se sabe que el aumento de la circunferencia del abdomen se asocia con la aparición de enfermedades.
Por su utilidad e importancia en el cuidado de la salud, hoy te explicamos sobre esta técnica.
¿Cómo se mide correctamente la circunferencia de la cintura?
Medir correctamente la circunferencia de la cintura o circunferencia abdominal, es algo muy sencillo que solo requiere aplicar correctamente la siguiente técnica (CDC, 2020):
- La persona a medir la cintura debe pararse de manera erguida, preferiblemente con los brazos alzados hacia ambos lados.
- El examinador pasa una cinta métrica alrededor de la cintura, pasando por las protuberancias de los huesos de la cintura.
- Asimismo, la cinta métrica debe estar en posición horizontal en un ángulo de 90° en relación con el cuerpo.
- Además, la cinta métrica debe estar en contacto con la piel, pero sin comprimirla.
- Por último, la medición debe ser al final de una exhalación.
Ten en cuenta que esta técnica también la puedes realizar tú mismo, sin la ayuda de otro. Pero, debe asegurarte de que la cinta métrica siempre esté horizontal para evitar errores en la medición.
Valores saludables de la circunferencia de la cintura
Si bien no hay valores de la circunferencia del abdomen, muchos expertos consideran los siguientes valores como saludables (CDC, 2020; Ross et al., 2020):
- Hombres: menos de 102 centímetros de circunferencia.
- Mujeres: hasta 88 centímetros de diámetro de circunferencia.
Se considera que una persona tiene un abdomen alto u obesidad abdominal cuando supera esas cifras.
En este sentido, se puede combinar con otros instrumentos (como el Índice de Masa Corporal – IMC o el índice tobillo brazo), para realizar un diagnóstico más preciso de obesidad (Ross et al., 2020).
En cualquier caso, es importante saber si se está por encima de los valores normales. Porque esto se asocia con la aparición, desarrollo y complicación de ciertas enfermedades (Ross et al., 2020).
Implicaciones para la salud de una circunferencia de la cintura alta
Mencionábamos que la obesidad abdominal tiene importantes implicaciones para la salud, por ejemplo (Siren et al., 2012):
- La circunferencia alta del abdomen se asocia a un aumento del riesgo cardiovascular. Esto quiere decir que se vuelve más probable que ocurran complicaciones graves como el infarto.
- Además, enfermedades del corazón y vasos sanguíneos ya existentes (como la hipertensión) pueden volverse más difíciles de controlar.
- También se asocia con un mayor riesgo de aparición de diabetes mellitus tipo 2. Así como un control más difícil de la diabetes de encontrarse presente (Fan et al., 2020).
Por todo esto, siempre es útil medir la circunferencia del abdomen de manera rutinaria junto al peso corporal.
Recomendaciones para disminuir la circunferencia de la cintura
La obesidad abdominal implica un aumento de la grasa corporal, principalmente debido a cambios inadecuados de la dieta o al sedentarismo. Para combatirlo, sigue estas recomendaciones (CDC, 2021; NIH, 2020):
- Mantén una dieta equilibrada, baja en grasas saturadas y carbohidratos simples.
- Acude a tu médico o especialista en nutrición para ajustar una dieta con las calorías adecuadas para ti.
- Practica actividades físicas de manera rutinaria, de al menos 300 minutos de ejercicios aeróbicos a la semana.
- Busca practicar diariamente al menos 10 minutos de ejercicios aeróbicos.
- Trata de incrementar, a tu medida, la intensidad y duración de la actividad física.
- Además, si tienes diabetes, mantén un control adecuado con los medicamentos que te ordene tu médico y vigila tus niveles de glucemia con ayuda de un glucómetro.
Siguiendo estas recomendaciones, ahora que conoces qué es la circunferencia de la cintura y su impacto en la salud, podrás lograr mantenerte dentro de los valores saludables.
Referencias Bibliográficas
- Centers for Disease Control and Prevention [CDC]. (2020). Assessing your weight.
- Centers for Disease Control and Prevention [CDC]. (2021). Healthy weight, nutrition, and physical activity. Centers for Disease Control and Prevention.
- Fan, Y.; Wang, R.; Ding, L.; Meng, Z.; Zhang, Q.; Shen, Y.; Hu, G.; & Liu, M. (2020). Waist Circumference and its Changes Are More Strongly Associated with the Risk of Type 2 Diabetes than Body Mass Index and Changes in Body Weight in Chinese Adults. The Journal of Nutrition, 150(5), 1259-1265.
- Harvard T. H. Chan. (2016). Measuring obesity.
- National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases [NIH]. (2020). Health tips for adults.
- Ross, R.; Neeland, I. J.; Yamashita, S.; Shai, I.; Seidell, J.; Magni, P.; Santos, R. D.; Arsenault, B.; Cuevas, A.; Hu, F. B.; Griffin, B. A.; Zambon, A.; Barter, P.; Fruchart, J. C.; Eckel, R. H.; Matsuzawa, Y.; & Després, J. P. (2020). Waist circumference as a vital sign in clinical practice: a Consensus Statement from the IAS and ICCR Working Group on Visceral Obesity. Nature reviews. Endocrinology, 16(3), 177–189. https://doi.org/10.1038/s41574-019-0310-7 Siren, R.; Eriksson, J. G.; & Vanhanen, H. (2012). Waist circumference a good indicator of future risk for type 2 diabetes and cardiovascular disease. BMC Public Health, 12(1). https://doi.org/10.1186/1471-2458-12-631