Manejo del estrés y diabetes: consejos útiles para cuidar tu salud
A todos, en ocasiones, nos conviene escuchar consejos para el manejo del estrés. Especialmente, si eres un paciente con diabetes o tienes un familiar que lo sea. Por si no lo sabías, el estrés puede dificultar el control de la diabetes y generar severas consecuencias. Por esto, hoy te ofrecemos herramientas para que puedas cuidar no solo de tu salud física, sino también de tu salud emocional.
Manejo del estrés: su importancia en pacientes con diabetes
El estrés puede definirse como un sentimiento que implica tensión física o emocional. Está relacionado con los nervios, la frustración y la furia, pues la sensación de estrés puede desencadenarse ante situaciones o pensamientos que nos generen cualquiera de estos. En otras palabras, mediante el estrés, el cuerpo reacciona frente a una demanda o desafío (MedlinePlus, 2020).
Ahora bien, si estás aquí, probablemente quieras conocer acerca del estrés y su incidencia en personas con diabetes. Si padeces de esta enfermedad, deberás de tener sumo cuidado con los factores que desencadenan el estrés.
Científicamente, ha sido comprobado que altos niveles de estrés aumentan el azúcar en sangre. De esta forma, podría empeorar un cuadro de diabetes y llevar a una descompensación. Por ello, es de gran importancia que las personas que viven con diabetes adquieran herramientas para el manejo del estrés (Caporuscio, 2021).
Manejo del estrés: conoce sus signos y síntomas
Ya lo sabes, la exposición prolongada al estrés es perjudicial. Te señalaremos los signos y síntomas más comunes mediante los cuales podrás identificar el estrés y favorecer el control de tus niveles de azúcar en sangre. Estos son (Mayo Clinic, 2022):
- Dolor en la cabeza.
- Tensión muscular.
- Sensación de ansiedad.
- Falta de motivación.
- Fatiga.
- Malestar estomacal.
- Problemas para conciliar el sueño.
- Inquietud.
- Tristeza.
¿Te identificas con alguno de estos? ¿Crees que puedas padecer estrés recurrente? Entonces continúa leyendo. Pues te diremos cómo puedes manejar el estrés, especialmente si eres una persona con diabetes.
Estrés en pacientes con diabetes
Si tienes diabetes, deberás controlar tus niveles de glucosa de por vida. El estrés puede ser un rival para mantenerlos regulados. Por esto, resulta clave que conozcas los factores desencadenantes de estrés. Los principales son (Purdie, 2021):
- El fallecimiento de algún ser querido.
- Divorcios o separaciones.
- Problemas laborales.
- Accidentes físicos o enfermedades.
- Presión para atenerse a las expectativas de los demás.
- Exámenes.
- Temor.
- Modificaciones en tu situación económica.
- Embarazo.
- Cambios laborales.
- Mudanzas.
Como verás, los factores que pueden generar estrés son variados. Por supuesto, dependerán principalmente de las características de la persona. A ti, ¿qué te genera estrés?
Si eres una persona que vive con diabetes, la exposición prolongada a situaciones estresantes podría tener consecuencias complejas. Dependiendo de tu tipo de diabetes, el estrés actuará de modo diferente.
Si tienes diabetes tipo 2, al sufrir estrés tus niveles de glucosa en sangre tienden a aumentar. En cambio, si sufres diabetes tipo 1, la respuesta es más variable. Tus niveles de glucosa en sangre podrán aumentar o disminuir (Purdie, 2021).
Consejos para el manejo del estrés en pacientes con diabetes
Si eres una persona con diabetes, seguramente estés preguntándote cómo lograr un buen manejo del estrés.
Para lidiar con el estrés, Purdie (2021) recomienda:
- Disponer de tiempo libre, para despejar tu mente y relajarte.
- Realiza ejercicio, te ayudará a liberar energía y centrar tu atención en algo más.
- Intenta identificar qué te genera estrés, y modifícalo. Por ejemplo, si notas que tu trabajo te estresa, considera cambiarlo; si son problemas con tu pareja, proponle conversar para sortearlos. Así, en algunas situaciones, lograrás lidiar con el factor estresante.
- Considera acudir a terapia psicológica, un profesional te ayudará a adquirir herramientas para lidiar con el estrés.
- Mantente en contacto con aquellas personas que te hacen bien. Sostener vínculos con tus relaciones sociales te permitirá distraerte de los factores estresantes, verás las cosas desde otra perspectiva.
Esperamos que, en caso de que seas una persona que vive con diabetes, estos consejos te sean de utilidad y contribuyan a lograr un óptimo manejo del estrés. No descuides de tu salud mental, es tan importante como tu salud física y podría incidir seriamente en ella.
Referencias Bibliográficas:
- Caporuscio, J. (2021). ¿Cómo se relacionan la diabetes y el estrés? Medical News Today.
- Mayo Clinic, (2022). Control del estrés.
- MedlinePlus. (2020). El estrés y su salud.
- Purdie, J. (2021). Estrés: Cómo afecta la diabetes y consejos para reducirlo. Healthline.